
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo este jueves que "aprobó personalmente" el allanamiento en la casa de Donald Trump y condenó los "ataques infundados" al FBI luego de esta acción sin precedentes contra un expresidente. Garland, también fiscal general, indicó que había una "causa probable" para el allanamiento, que no detalló.
Internacionales12/08/2022"Aprobé personalmente la decisión de pedir una orden de allanamiento en este asunto", dijo a los periodistas. "El departamento no toma una decisión así a la ligera". La búsqueda del FBI de esta semana de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, ha desatado una tormenta política en un país ya profundamente dividido y se produce cuando Trump considera una nueva elección para la Casa Blanca.
"La orden de allanamiento fue autorizada por un tribunal federal", señaló el fiscal general. Argumentó que la "obligaciones éticas" le impedía detallar el motivo del registro, pero dijo que le pidió a un juez de Florida que revelara el contenido de la citación porque Trump había confirmado públicamente el registro y por la razón hay un " interés público sustancial en este asunto."
El expresidente tiene hasta el viernes para objetar el reclamo. Los analistas dicen que Garland puso a Trump en una posición para desafiar el orden, luego de que el expresidente declarara que la redada era ilegítima y políticamente motivada. Según los medios de EE. UU., la búsqueda puede deberse al mal manejo de documentos clasificados que Trump supuestamente trajo a Mar-a-Lago después de dejar la Casa Blanca en enero de 2021. The Washington Post, citando fuentes no identificadas familiarizadas con el asunto, dijo que algunos de los documentos estaban relacionados con las armas nucleares.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.