
Trump visita Medio Oriente tras acuerdo sobre Gaza y genera repercusión global
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
En un cambio trascendental en la política de defensa, Estados Unidos contempla la posibilidad de desplegar armas nucleares en el Reino Unido por primera vez en 15 años, específicamente en la base de Lakenheath de la Fuerza Aérea Real (RAF), Suffolk.
Internacionales28/01/2024Esta medida responde a la creciente tensión con Rusia, evidenciada por la invasión a Ucrania en febrero de 2022, y refleja un giro en la percepción de la amenaza rusa por parte de las potencias occidentales.
Aunque ya se habían emplazado misiles nucleares en Lakenheath en el pasado, fueron retirados en 2008 tras la disminución de la amenaza durante la Guerra Fría. Documentos del Pentágono indican la preparación para una "misión nuclear" inminente en la base, señalando un cambio sustancial en la estrategia de defensa. Estos planes están en consonancia con la estrategia de la OTAN para desarrollar y actualizar sitios nucleares en respuesta a las recientes hostilidades manifestadas por el Kremlin.
La noticia ha avivado el debate sobre la preparación militar del Reino Unido, con llamados del secretario de la Armada de EE. UU., Carlos Del Toro, a "revaluar" el tamaño de sus fuerzas armadas dada la amenaza actual. El Ministerio de Defensa británico, siguiendo la política de la OTAN, no ha confirmado ni negado la presencia de armas nucleares en lugares específicos.
El retorno de armamento nuclear estadounidense a suelo británico marca el fin de un periodo de distensión desde 2008. Este desarrollo no solo refuerza las capacidades de defensa y disuasión de la OTAN ante Rusia, sino que también subraya las crecientes tensiones geopolíticas. La reacción de Rusia y otros actores globales determinará el curso futuro de la seguridad internacional.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.