
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
En el noreste de Jordania, cerca de la frontera con Siria, tres soldados estadounidenses perdieron la vida y otros 25 resultaron heridos el domingo en un ataque con drones, según informaron las fuerzas militares de Estados Unidos.
Internacionales29/01/2024Este ataque, atribuido a milicias respaldadas por Irán, marca las primeras fatalidades estadounidenses en meses de continuos ataques contra fuerzas de Estados Unidos en Oriente Medio.
El presidente estadounidense Joe Biden condenó el acto, señalando directamente a las milicias respaldadas por Irán como responsables de la tragedia. Este evento se produce en un contexto de creciente tensión en la región, exacerbada por el conflicto entre Israel y Hamás. Funcionarios estadounidenses están trabajando arduamente para identificar con certeza al grupo responsable del ataque, aunque han evaluado que podría ser uno de varios grupos respaldados por Irán.
Biden aseguró que Estados Unidos no dejará impune este acto de violencia: "Hará que todos los responsables rindan cuentas en el momento y de la manera que nosotros elijamos". El secretario de defensa Lloyd Austin reforzó la postura, advirtiendo que se tomarán "todas las acciones necesarias para defender a Estados Unidos, nuestras tropas y nuestros intereses".
Como respuesta al ataque, los combatientes respaldados por Irán en el este de Siria han comenzado a evacuar sus puestos, temiendo represalias en forma de ataques aéreos por parte de las fuerzas estadounidenses. La situación en la región sigue siendo volátil, y la comunidad internacional está atenta a posibles desarrollos que podrían tener consecuencias a gran escala en medio de un conflicto geopolítico en curso.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.