
Trump visita Medio Oriente tras acuerdo sobre Gaza y genera repercusión global
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
En un evento reciente organizado por grupos de ultraderecha en Jerusalén, el ministro israelí Itamar Ben Gvir ha avivado la polémica al reiterar su llamado a la expulsión de los palestinos de Gaza.
Internacionales30/01/2024En esta ocasión, Ben Gvir ha sugerido que el Ejecutivo israelí promueva la emigración voluntaria de los 2,3 millones de palestinos que residen en el enclave, respaldando su postura con referencias a la Torá. Además, ha abogado por el retorno de asentamientos israelíes a Gaza, que fueron desmantelados en 2005, y ha instado a la imposición de la pena de muerte para los terroristas.
El evento ha generado una fuerte controversia a nivel nacional e internacional. Yair Lapid, líder de la oposición israelí, ha condenado el acto calificándolo de vergonzoso para el primer ministro Netanyahu y acusando al Gobierno de dejarse influenciar por extremistas. Aunque algunos parlamentarios de la coalición gubernamental han asistido al evento, el primer ministro ha reafirmado su oposición a la construcción de nuevos asentamientos en Gaza.
El llamado del ministro israelí ha suscitado un intenso debate en Israel y la comunidad internacional. Mientras algunos respaldan la postura de Ben Gvir, otros la consideran una amenaza para la paz y estabilidad en la región. La situación merece una atención continua para evaluar las posibles implicaciones en el conflicto israelí-palestino y el panorama político de la región.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.