
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Los diputados de la Comisión Política recibieron a representantes de la Federación de Profesionales de la Medicina (FEDEMED).
Nacionales30/01/2024La reunion fue para discutir una iniciativa que busca establecer una ley destinada a la creación de un ente que certifique las especialidades médicas. Esta normativa, denominada "Ley de Especialidades de las Profesiones Médicas", tiene como objetivo garantizar a los pacientes que los profesionales de la salud cuenten con las certificaciones y garantías necesarias de calidad y ética.
Carlos Brizuela, pediatra neonatólogo y presidente de FEDEMED, destacó la importancia de esta ley para la población salvadoreña, asegurando que permitirá una atención de la salud más segura y certificada. La propuesta contempla la creación de un ente encargado de certificar y recertificar las licencias médicas de diversas especialidades, incluyendo a los médicos veterinarios. Además, busca brindar libertad de asociación para afiliarse como especialista y permitir que cualquier organización pueda llamarse "Colegio".
La solicitud para crear esta normativa fue presentada por FEDEMED el 16 de enero, y su proyecto de ley comenzó a ser estudiado la semana pasada en la Comisión Política. Los tres puntos clave solicitados por la federación fueron discutidos en la reunión con los diputados: certificación y recertificación de licencias médicas, libertad de asociación para especialistas y la posibilidad de que cualquier organización pueda llamarse "Colegio".
El Dr. Brizuela enfatizó la importancia de la libertad de asociación para los médicos, destacando ejemplos de otros países como el Reino Unido, Costa Rica y México, donde existen asociaciones de médicos especialistas que los evalúan según su rama de estudio. La ley propuesta en El Salvador permitiría a FEDEMED avalar y supervisar las especialidades, brindando certificaciones y recertificaciones.
Para avanzar en el análisis del tema, la Comisión Política planea recibir a importantes actores del sistema de salud, como el ministro de Salud, Francisco Alabi, la directora del ISSS, Mónica Ayala, y representantes del Consejo Superior de Salud Pública y la Junta de Vigilancia de la Profesión Médica. El objetivo es obtener aportes de todos los involucrados y avanzar hacia un sistema de salud más robusto en el país.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador