
Precios de combustibles se mantienen sin variación durante la segunda quincena de mayo
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
La DGEHM anuncia ajustes en los precios de los combustibles en todo el país a partir del 6 de febrero
Economía05/02/2024La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM ) ha informado que a partir de mañana, y hasta el 19 de febrero, entrarán en vigor los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador.
Esta actualización, que abarcará un periodo de dos semanas, responde a factores externos que están ejerciendo presión sobre el mercado de hidrocarburos.
Durante este lapso, se espera un incremento en los precios de la gasolina súper, la gasolina regular y el Diesel en todas las zonas del país. La variación en los costos se debe a fluctuaciones en los precios internacionales de los hidrocarburos y otros elementos que inciden en la fijación de tarifas.
Es esencial que la población salvadoreña esté debidamente informada sobre estos cambios para poder tomar medidas preventivas y planificar sus gastos relacionados con el consumo de combustible durante este período. La volatilidad en los precios de los combustibles puede tener repercusiones significativas en los presupuestos tanto de personas como de empresas.
Se insta a la ciudadanía a estar atenta a los comunicados oficiales para mantenerse al día con los ajustes en los precios. Además, se sugiere explorar alternativas de movilidad y adoptar prácticas de conducción más eficientes para mitigar el impacto económico de estos cambios.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.
Víctima resultó con heridas graves en el rostro y fue trasladada al hospital.