
Venezuela descarta buscar un conflicto con Estados Unidos en medio de tensiones
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Jens Stoltenberg destaca el fortalecimiento de la Alianza Atlántica y llama a la continua inversión en defensa, a pesar de las tensiones en Ucrania
Internacionales05/02/2024El domingo, Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN, afirmó que no hay "una amenaza inmediata" para ningún país miembro del bloque militar, incluso en medio de las continuas hostilidades en Ucrania. Stoltenberg reconoció que vivimos en un mundo peligroso, pero subrayó que la Alianza Atlántica ha logrado adaptarse a la nueva realidad surgida en 2014, cuando un golpe de Estado en Ucrania llevó a la reunificación de Crimea con Rusia a través de un referéndum en la península.
En sus declaraciones, Stoltenberg destacó el considerable fortalecimiento de la OTAN en los últimos años. Aseguró que todos los miembros han realizado inversiones significativas en defensa, subrayando la necesidad de que la Alianza continúe expandiendo sus esfuerzos para garantizar la seguridad colectiva.
El Secretario General señaló específicamente a Alemania como el segundo mayor inversor en defensa después de Estados Unidos. Instó a Berlín a seguir modernizando sus Fuerzas Armadas, enfatizando la importancia de mantener una postura fuerte y preparada ante los desafíos potenciales.
Estas declaraciones cobran relevancia en un momento en el que los debates sobre la preparación para una posible confrontación con Rusia han intensificado en los países occidentales. A finales de enero, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, enfatizó la necesidad de que su país esté listo para un eventual ataque, destacando la importancia de la disuasión y la preparación militar.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha respondido a estas preocupaciones calificándolas de "completa tontería". Putin aseguró que Rusia no tiene motivos ni intereses para entrar en conflicto con los países de la OTAN y enfatizó el interés en desarrollar relaciones positivas en lugar de causar tensiones. Estas afirmaciones buscan calmar las inquietudes sobre posibles hostilidades, mientras la comunidad internacional sigue atenta a la evolución de la situación geopolítica.
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico