
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Jens Stoltenberg destaca el fortalecimiento de la Alianza Atlántica y llama a la continua inversión en defensa, a pesar de las tensiones en Ucrania
Internacionales05/02/2024El domingo, Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN, afirmó que no hay "una amenaza inmediata" para ningún país miembro del bloque militar, incluso en medio de las continuas hostilidades en Ucrania. Stoltenberg reconoció que vivimos en un mundo peligroso, pero subrayó que la Alianza Atlántica ha logrado adaptarse a la nueva realidad surgida en 2014, cuando un golpe de Estado en Ucrania llevó a la reunificación de Crimea con Rusia a través de un referéndum en la península.
En sus declaraciones, Stoltenberg destacó el considerable fortalecimiento de la OTAN en los últimos años. Aseguró que todos los miembros han realizado inversiones significativas en defensa, subrayando la necesidad de que la Alianza continúe expandiendo sus esfuerzos para garantizar la seguridad colectiva.
El Secretario General señaló específicamente a Alemania como el segundo mayor inversor en defensa después de Estados Unidos. Instó a Berlín a seguir modernizando sus Fuerzas Armadas, enfatizando la importancia de mantener una postura fuerte y preparada ante los desafíos potenciales.
Estas declaraciones cobran relevancia en un momento en el que los debates sobre la preparación para una posible confrontación con Rusia han intensificado en los países occidentales. A finales de enero, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, enfatizó la necesidad de que su país esté listo para un eventual ataque, destacando la importancia de la disuasión y la preparación militar.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha respondido a estas preocupaciones calificándolas de "completa tontería". Putin aseguró que Rusia no tiene motivos ni intereses para entrar en conflicto con los países de la OTAN y enfatizó el interés en desarrollar relaciones positivas en lugar de causar tensiones. Estas afirmaciones buscan calmar las inquietudes sobre posibles hostilidades, mientras la comunidad internacional sigue atenta a la evolución de la situación geopolítica.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.