
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un panel federal determina que el expresidente puede enfrentar juicio por acciones relacionadas con el Asalto al Capitolio
Internacionales06/02/2024Un panel federal de elecciones emitió un dictamen el 6 de febrero al afirmar que el expresidente Donald Trump no goza de inmunidad contra el proceso judicial por conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020. La decisión marca la segunda ocasión en la que los jueces rechazan las alegaciones de inmunidad de Trump, sosteniendo que puede ser procesado por sus acciones durante el Asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Esta nueva resolución también plantea la posibilidad de que Trump lleve sus apelaciones hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, generando un escenario legal complejo. El juicio, inicialmente programado para marzo, fue pospuesto la semana pasada sin una fecha concreta, con implicaciones políticas significativas. Trump, favorito en las primarias republicanas, busca retrasar el proceso hasta después de las elecciones de noviembre, en caso de vencer al actual presidente Joe Biden.
La cuestión central que enfrenta la justicia es si los expresidentes pueden ser procesados por acciones tomadas en la Casa Blanca después de dejar el cargo. Aunque la Corte Suprema ha sostenido que los presidentes son inmunes a la responsabilidad civil por actos oficiales, la defensa de Trump argumenta que esta protección debe extenderse también al procesamiento penal. Sin embargo, los abogados del fiscal especial Jack Smith sostienen que no hay inmunidad constitucional y que las acciones de Trump no estaban relacionadas con sus deberes oficiales.
La jueza de distrito estadounidense Tanya Chutkan, quien preside el caso, rechazó los argumentos de Trump, subrayando que el cargo presidencial no otorga un pase vitalicio para evitar la cárcel. A pesar de los intentos de la defensa de Trump de acelerar el proceso, el tribunal de apelaciones de D.C. quedó a cargo después de que la Corte Suprema rechazara intervenir rápidamente. El caso plantea preguntas fundamentales sobre la inmunidad de los expresidentes y tiene el potencial de impactar significativamente en el panorama político estadounidense.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
Uno de los casos involucra a un conductor sin licencia que invadió carril contrario.
Tres menores están entre los 11 detenidos que intentaban reorganizar pandilla en la zona.
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles y enfrenta un proceso de deportación.
Una combinación de vaguadas, humedad y una Onda Tropical favorecerá el desarrollo de precipitaciones