
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
La estrategia legal de Donald Trump busca retrasar los juicios y garantizar su inmunidad presidencial, enfrentando desafíos judiciales por el asalto al Capitolio y otros casos pendientes.
Internacionales13/02/2024Donald Trump ha recurrido al Tribunal Supremo en un intento por revertir la decisión de una corte inferior que determinó que ya no gozaba de inmunidad presidencial. La corte del Distrito de Columbia argumentó que, al dejar la Casa Blanca, Trump se convirtió en un "ciudadano" más, lo que lo dejó vulnerable a juicios por su papel en el intento de revertir los resultados electorales de 2020 y el posterior asalto al Capitolio. Con el plazo hasta este lunes, el caso ahora reposa en manos del Supremo, cuyas decisiones podrían impactar un posible juicio antes de las elecciones de noviembre.
En el recurso presentado, los abogados de Trump han solicitado al Tribunal Supremo tomarse el tiempo necesario para examinar la cuestión de su inmunidad. La estrategia del expresidente, centrada en retrasar los procesos judiciales hasta una eventual victoria presidencial, ha logrado mantener paralizado un caso en la jueza Tanya Chutkan desde diciembre. Aunque el juicio estaba programado para el 4 de marzo, la fecha ha sido suspendida sin un nuevo calendario establecido.
Frente a estos esfuerzos, el fiscal especial Jack Smith busca que el juicio se lleve a cabo este año, pero los jueces del Supremo, donde los conservadores tienen mayoría, ya rechazaron una petición anterior en diciembre. La petición de Trump presenta diversas opciones para el tribunal, que incluyen negarse a considerar el caso, paralizar temporalmente el proceso mientras se debaten temas de inmunidad, o programar una audiencia para escuchar argumentos.
Este caso en Washington es solo una de las cuatro imputaciones penales que enfrenta Trump, y su desenlace podría afectar el cronograma de los juicios pendientes en Nueva York, Florida y Georgia. La estrategia legal del expresidente sigue siendo una pieza clave en su lucha legal multifacética.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.