
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Pedro Castillo y su familia han sido imputados por corrupción y han abierto investigaciones en la fiscalía. El presidente de Perú, Pedro Castillo, aseguró este martes que tras las críticas y ataques que ha sufrido su gobierno desde que asumió el cargo, se ocultan los motivos "racistas" por su origen campesino.
Internacionales17/08/2022“Es la primera vez en la historia del Perú que se han ensañado con este Gobierno porque vengo del campo. Se han ensañado con este Gobierno en una época racista, totalmente racista porque no hablo como ellos, porque no me siento a esas mesas opulentas como ellos, porque yo camino junto al pueblo", aseguró.
Castillo hizo esta declaración luego de participar en una actividad en la ciudad de Piura, en el noroeste de Perú, sobre un proyecto para construir una fábrica de fertilizantes, en el marco de la política agrícola del gobierno. "Debo decirle a Perú que no me voy a separar de mi pueblo que me ha elegido porque este pueblo necesita ser atendido", enfatizó el presidente Castillo, quien enfatizó a quienes lo atacan por tratar de reducir menos los problemas durante 200 años. clase política no resuelta.
"Compañeros, ustedes y nosotros como Gobierno venimos de los lugares más crudos, de la adversidad, venimos del seno de la pobreza donde hemos comido nuestros frijoles con el propio sudor y eso nos tiene acá de pie y nos tendrá siempre de pie", enfatizó Castillo a aplausos de los participantes. La semana pasada, los fiscales abrieron una nueva investigación contra el presidente Castillo por acusaciones de corrupción, la sexta investigación abierta contra el presidente peruano. También allanó el palacio presidencial y la casa de Castillo en busca de la cuñada del presidente.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.