
Ucrania implementa sistema de puntos por bajas y daños causados con drones
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó el miércoles a las personas infectadas con viruela del simio que no expongan a los animales al virus, luego del primer caso de transmisión de humano a perro. La semana pasada, la revista médica The Lancet informó sobre el primer caso de transmisión de viruela del simio de humano a perro, que ocurrió en Francia. "Se trata del primer caso conocido de transmisión de humano a animal, y creemos que el primer caso de un perro contagiado", afirmó Rosamund Lewis, directora técnica de la OMS para el seguimiento del virus.
Internacionales18/08/2022Los expertos saben que este salto es posible, por lo que las autoridades de salud pública han aconsejado a las personas infectadas con el virus que se aíslen de sus mascotas. Lewis ahora dice que la gestión de residuos es esencial para reducir el riesgo de contaminación de roedores y otros animales salvajes porque, cuando el virus salta de una especie a otra, existe el riesgo de provocar mutaciones genéticas.
"La situación más peligrosa es cuando un virus salta a un pequeño mamífero con una alta densidad de población", dijo a los periodistas el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan. Sin embargo, no considera que las mascotas sean un peligro.
"El virus no mutará más rápido si está en un perro que si está en un humano", dijo Ryan. El término viruela del simio se utilizó después de que se descubriera el virus en 1958 en monos en un laboratorio de Dinamarca, pero el virus también se ha encontrado en otros animales, especialmente en roedores. Esta enfermedad se detectó por primera vez en humanos en 1970 y es menos peligrosa y contagiosa que su prima la viruela, que fue eliminada en 1980.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Cancilleres de ambos países discuten acuerdos estratégicos y planes conjuntos en Ankara, Turquía.
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.