
Encuentran 20 cadáveres en Sinaloa, cinco de ellos decapitados, tras disputa narco
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Biden anuncia una nueva ola de medidas dirigidas a más de 500 objetivos rusos vinculados a la invasión de Ucrania y al encarcelamiento de Navalny.
Internacionales23/02/2024En un comunicado emitido este viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una contundente serie de nuevas sanciones contra Rusia con el objetivo de asegurar que el presidente ruso, Vladimir Putin, "pague un precio aún más elevado por la agresión (a Ucrania) y la represión" en su país.
Biden advirtió de manera firme: "Si Putin no paga por el precio de la muerte y destrucción que provoca, continuará" actuando. Las sanciones se centran en más de 500 objetivos rusos involucrados en la invasión de Ucrania y en individuos relacionados con el encarcelamiento y muerte del opositor Alexey Navalny en una remota cárcel del Ártico la semana pasada, aunque los detalles del fallecimiento aún no se conocen.
El mandatario estadounidense destacó que las medidas incluirán restricciones financieras, afectando al sector financiero, la base industrial del sector de defensa, las redes de aprovisionamiento y los evasores de sanciones contra Rusia en diversos continentes. Además, se impondrán nuevas restricciones de exportación a aproximadamente 100 empresas que han brindado apoyo a la maquinaria de guerra rusa.
Esta decisión llega tras la advertencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre la preparación de "la serie más importante de sanciones desde el inicio de la invasión de Ucrania por Putin" el 24 de febrero de 2022. Biden subrayó que Putin cometió un "grave error de cálculo" al creer que podía invadir una nación soberana sin consecuencias significativas.
El anuncio se produce en un momento en el que la asistencia militar de Estados Unidos a Kiev se encuentra bloqueada en el Congreso, con parlamentarios republicanos exigiendo una política migratoria más restrictiva a cambio de su aprobación. Desde el inicio de la guerra, Estados Unidos y sus aliados han implementado diversas medidas contra Moscú, incluyendo el bloqueo de activos financieros y restricciones tecnológicas.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Rafael Grossi contradice a Trump sobre los daños a las instalaciones nucleares iraníes.
Los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB.
“Les vamos a hacer pagar el doble”, dijo ante desacuerdo por el 5% del PIB.
Israel promete impedir que Irán llegue a desarrollar un arma nuclear en el futuro.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.