
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El gigante tecnológico detiene temporalmente su programa Gemini después de que la inteligencia artificial presentara a tropas alemanas de la época nazi con diversos orígenes étnicos, generando controversia
Tecnología23/02/2024Google anunció la suspensión de un servicio que utiliza inteligencia artificial (IA) para crear imágenes de personas, luego de un error que provocó la representación de tropas alemanas de la Segunda Guerra Mundial con variados orígenes étnicos. La nueva versión mejorada del programa Gemini, lanzada el 8 de febrero en algunos países, tuvo que ser interrumpida para abordar los problemas recientes relacionados con la función de generación de imágenes.
La empresa afirmó en un comunicado que solucionarán los problemas y pronto lanzarán una versión mejorada del servicio. Este percance surge en medio de la creciente importancia de la inteligencia artificial en diversos campos, desde motores de búsqueda hasta cámaras de teléfonos inteligentes. Sin embargo, la IA ha enfrentado críticas por perpetuar prejuicios raciales en sus resultados.
Un usuario de la plataforma X compartió imágenes del programa Gemini generando soldados alemanes de 1943 con una diversidad étnica inapropiada. Aunque la IA había producido imágenes de soldados de diferentes etnias, esto generó preocupación y críticas sobre la falta de diseño y prueba adecuada del mecanismo de diversidad de GoogleAI.
Las grandes empresas tecnológicas, incluyendo Google, han sido acusadas de lanzar productos de IA antes de realizar pruebas exhaustivas. Google ha tenido historiales irregulares en el lanzamiento de productos de IA, y el incidente más reciente resalta la importancia de probar adecuadamente las nuevas tecnologías para evitar errores y controversias.
El modelo actualizado de IA, denominado Gemini 1.5 Pro, fue lanzado la semana pasada para que clientes y desarrolladores prueben sus nuevas funciones y desarrollen aplicaciones comerciales. Este episodio destaca los desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas al avanzar en sus capacidades de IA generativa mientras buscan evitar problemas relacionados con sesgos y representación inapropiada.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.