
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo estar "gravemente preocupado" por los combates cerca de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania. Los portugueses hablaron en la cumbre con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en Lviv. "Cualquier daño potencial a Zaporiyia sería un suicidio", advirtió Guterres. En las últimas semanas, el área alrededor de la planta, ocupada por Rusia en marzo, ha sido objeto de enfrentamientos. Kiev y Moscú se culpan mutuamente por los ataques.
Internacionales19/08/2022La reunión fue la primera entre el jefe de la ONU y Zelensky desde que Rusia lanzó la invasión en febrero. Erdogan compartió las preocupaciones del jefe de la ONU e incluso dijo que temía "otro desastre como Chernóbil".
Zelensky criticó los ataques "deliberados" de Rusia a la planta y acusó a Moscú de convertir la instalación en una base militar. Mientras tanto, en el este de Ucrania, las autoridades informaron que 17 personas murieron después de que Rusia bombardeara varios edificios residenciales en la ciudad. Y en Moscú, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que si pudiera haber una confrontación con Occidente, entonces un conflicto nuclear directo con los Estados Unidos y la OTAN no beneficiaría a Rusia.
"La doctrina militar rusa solo permite una respuesta nuclear en respuesta a una agresión con armas de destrucción masiva, o cuando la propia existencia del Estado está amenazada", indicó el ministro Ivan Nechaev.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.