Pleno Legislativo aprueba becas para estudiantes en zonas de riesgo

Con una inversión de $625 mil, se beneficiarán 125 jóvenes de Ahuachapán, La Libertad y La Unión.

Nacionales29/02/2024Ahora NoticiasAhora Noticias
Captura
Foto: Asamblea Legislativa

En un paso significativo hacia la equidad educativa, la Asamblea Legislativa respaldó de manera unánime el otorgamiento de becas a 125 estudiantes de cinco instituciones educativas públicas ubicadas en áreas de alto riesgo debido a la violencia y la pobreza extrema. Estos jóvenes, destacados por su rendimiento académico, recibirán apoyo financiero para superar las barreras económicas que limitan su acceso a la educación.

Con 74 votos a favor, los diputados aprobaron la reforma de la Ley del Presupuesto de la Nación 2024, asignando recursos del ramo de Educación, Ciencia y Tecnología para la implementación de becas estudiantiles. Este proyecto, con un monto total de $25 mil, es posible gracias a una cooperación financiera no reembolsable con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que donó $625 mil para financiar entre 125 y 250 becas durante cinco años.

Las becas, administradas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), beneficiarán a jóvenes residentes en Ahuachapán, La Libertad y La Unión, brindándoles un apoyo integral que abarca transporte, alimentos, conectividad y materiales educativos.

Los fondos asignados permitirán a los estudiantes invertir en diversas necesidades, desde transporte hasta herramientas especializadas relacionadas con la carrera de bachillerato que cursarán. Este año, se seleccionarán los primeros beneficiarios, quienes se sumarán a la segunda promoción de este innovador programa. La primera promoción, formada por estudiantes de instituciones en La Libertad, Ahuachapán y La Unión, ya ha experimentado los beneficios de esta iniciativa que busca construir un futuro más equitativo para la juventud salvadoreña.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto