
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Ariel Henry, primer ministro interino de Haití, enfrenta obstáculos para regresar al país, bloqueado por la emergencia de seguridad y la inutilización del aeropuerto internacional.
Internacionales07/03/2024
Ahora Noticias
La crisis institucional ha llevado a Henry a buscar apoyo internacional, pero su vuelo chárter no recibió autorización ni siquiera en República Dominicana, llevándolo a refugiarse en Puerto Rico. Mientras tanto, el país experimenta disturbios y tensiones, con bandas criminales exigiendo la dimisión del primer ministro y una escalada de violencia.
Ariel Henry, quien abandonó Haití para buscar respaldo internacional ante la crisis institucional, se encuentra varado en Puerto Rico debido al bloqueo del aeropuerto de Porto Príncipe. Su retorno se ve complicado no solo por la situación de emergencia, sino también por la negativa de República Dominicana a permitir el aterrizaje de su vuelo chárter. Se espera que permanezca en Puerto Rico hasta nuevo aviso, mientras las organizaciones criminales, más influyentes que los opositores políticos, exigen su renuncia, intensificando la dificultad para controlar el país.
El viaje de Henry, detallado por el "Miami Herald", revela que la Casa Blanca consideró el bloqueo del aeropuerto como una señal de que el tiempo se agotaba y directamente le solicitó su dimisión a mitad del vuelo. La aparente negativa del gobierno dominicano a permitir su entrada llevó a Henry a tomar la decisión de refugiarse en Puerto Rico, según fuentes internas. Estados Unidos, que ha abogado por elecciones democráticas, ahora busca un paso atrás decisivo de Henry, quien lidera el país desde julio de 2021 tras el asesinato del presidente Jovenel Moise.
El contexto en Haití se agrava con disturbios, asaltos a prisiones y el asedio al aeropuerto. Bandas criminales han irrumpido en la prisión capitalina y el estadio de Porto Príncipe, generando una nueva ola de violencia. El gobierno haitiano declaró el estado de emergencia y toque de queda, mientras enfrentamientos en el aeropuerto dejaron un policía muerto. El país, sumido en inestabilidad desde el asesinato de Moise en 2021, espera la misión multinacional respaldada por la ONU, liderada por Kenia, para restablecer el orden.
La situación humanitaria en Haití es crítica, con problemas de secuestros, atención médica precaria y crecimiento de la malaria. El país nunca eligió un nuevo presidente, carece de un parlamento funcional y aguarda una reforma constitucional. El plazo para organizar elecciones venció sin resultados, y el gobierno interino de Henry enfrenta desafíos para su regreso y la implementación de la misión multinacional.

Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.

Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.

El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.

Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.

Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.

Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.

La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.

El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.

El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.