
Aprueban reforma a Ley de FOVIAL para fortalecer modernización vial en el país
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.
Asamblea Legislativa aprueba la Ley Especial para la Comercialización, Registro y Protección de la Propiedad del Café.
Nacionales13/03/2024Los Diputados de la Asamblea Legislativa han aprobado por mayoría la Ley Especial para la Comercialización, Registro y Protección de la Propiedad del Café, que reemplazará a la normativa vigente desde 1994. Esta nueva ley tiene como objetivo proporcionar un marco legal moderno que responda a las necesidades cambiantes de la caficultura y fomente su desarrollo, al tiempo que garantiza la sostenibilidad de la economía nacional.
La normativa abordará los desafíos actuales en la comercialización interna y externa del café, así como las exigencias administrativas recientes que requieren la eliminación de requisitos sin fundamento. Al obtener 66 votos a favor, la ley facilitará la realización de actos de comercio entre los sectores agroindustriales de la caficultura local, protegiendo la propiedad, el transporte y la comercialización tanto a nivel interno como externo.
El diputado Saúl Mancía destacó que la ley busca regular el mercado y las relaciones comerciales dentro de los productores y exportadores. Además, pretende evitar abusos al registrar y regular a todos los actores de la cadena, mejorando así las relaciones que en el pasado fueron desfavorables para los productores.
La nueva normativa establece que los actores en la comercialización del café, como productores, beneficiadores, pergamineros, intermediarios y exportadores, deberán inscribirse en los registros del Instituto Salvadoreño del Café (ISC). El ISC proporcionará condiciones y datos estratégicos del mercado del café, fortaleciendo las relaciones comerciales. Además, se exigirá la suscripción de contratos en los actos de compra y venta de café, garantizando la transparencia y protección de los derechos de los involucrados.
La nueva normativa contribuirá a la calidad del grano y facilitará las oportunidades de comercialización, promoviendo el desarrollo económico y asegurando la sostenibilidad del sector cafetalero en El Salvador.
La medida permitirá ampliar capacidades técnicas y financieras del FOVIAL para impulsar obras de conectividad y desarrollo sostenible en todo el país.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
Derrame de aceite obligó a detener el tránsito hacia el oriente; no se reportaron personas lesionadas.
Departamento de Estado ubica a El Salvador en nivel 1 por bajo riesgo de viaje.
Una persona fallecida y cuatro lesionadas dejaron accidentes en Cuscatlán y San Vicente.
Más de diez sectores fueron afectados por daños en Sistema Zona Norte de ANDA.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.