
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Asamblea Legislativa aprueba la Ley Especial para la Comercialización, Registro y Protección de la Propiedad del Café.
Nacionales13/03/2024Los Diputados de la Asamblea Legislativa han aprobado por mayoría la Ley Especial para la Comercialización, Registro y Protección de la Propiedad del Café, que reemplazará a la normativa vigente desde 1994. Esta nueva ley tiene como objetivo proporcionar un marco legal moderno que responda a las necesidades cambiantes de la caficultura y fomente su desarrollo, al tiempo que garantiza la sostenibilidad de la economía nacional.
La normativa abordará los desafíos actuales en la comercialización interna y externa del café, así como las exigencias administrativas recientes que requieren la eliminación de requisitos sin fundamento. Al obtener 66 votos a favor, la ley facilitará la realización de actos de comercio entre los sectores agroindustriales de la caficultura local, protegiendo la propiedad, el transporte y la comercialización tanto a nivel interno como externo.
El diputado Saúl Mancía destacó que la ley busca regular el mercado y las relaciones comerciales dentro de los productores y exportadores. Además, pretende evitar abusos al registrar y regular a todos los actores de la cadena, mejorando así las relaciones que en el pasado fueron desfavorables para los productores.
La nueva normativa establece que los actores en la comercialización del café, como productores, beneficiadores, pergamineros, intermediarios y exportadores, deberán inscribirse en los registros del Instituto Salvadoreño del Café (ISC). El ISC proporcionará condiciones y datos estratégicos del mercado del café, fortaleciendo las relaciones comerciales. Además, se exigirá la suscripción de contratos en los actos de compra y venta de café, garantizando la transparencia y protección de los derechos de los involucrados.
La nueva normativa contribuirá a la calidad del grano y facilitará las oportunidades de comercialización, promoviendo el desarrollo económico y asegurando la sostenibilidad del sector cafetalero en El Salvador.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador