
Capturan a dos jóvenes en Santa Tecla con marihuana y una balanza digital
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Asamblea Legislativa aprueba la Ley Especial para la Comercialización, Registro y Protección de la Propiedad del Café.
Nacionales13/03/2024Los Diputados de la Asamblea Legislativa han aprobado por mayoría la Ley Especial para la Comercialización, Registro y Protección de la Propiedad del Café, que reemplazará a la normativa vigente desde 1994. Esta nueva ley tiene como objetivo proporcionar un marco legal moderno que responda a las necesidades cambiantes de la caficultura y fomente su desarrollo, al tiempo que garantiza la sostenibilidad de la economía nacional.
La normativa abordará los desafíos actuales en la comercialización interna y externa del café, así como las exigencias administrativas recientes que requieren la eliminación de requisitos sin fundamento. Al obtener 66 votos a favor, la ley facilitará la realización de actos de comercio entre los sectores agroindustriales de la caficultura local, protegiendo la propiedad, el transporte y la comercialización tanto a nivel interno como externo.
El diputado Saúl Mancía destacó que la ley busca regular el mercado y las relaciones comerciales dentro de los productores y exportadores. Además, pretende evitar abusos al registrar y regular a todos los actores de la cadena, mejorando así las relaciones que en el pasado fueron desfavorables para los productores.
La nueva normativa establece que los actores en la comercialización del café, como productores, beneficiadores, pergamineros, intermediarios y exportadores, deberán inscribirse en los registros del Instituto Salvadoreño del Café (ISC). El ISC proporcionará condiciones y datos estratégicos del mercado del café, fortaleciendo las relaciones comerciales. Además, se exigirá la suscripción de contratos en los actos de compra y venta de café, garantizando la transparencia y protección de los derechos de los involucrados.
La nueva normativa contribuirá a la calidad del grano y facilitará las oportunidades de comercialización, promoviendo el desarrollo económico y asegurando la sostenibilidad del sector cafetalero en El Salvador.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.