
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
El Departamento de Estado moviliza un vuelo chárter mientras grupos armados siembran el caos en Puerto Príncipe y las opciones de escape se estrechan para los residentes.
Internacionales18/03/2024
Ahora Noticias
El gobierno de Estados Unidos está tomando medidas para garantizar la seguridad de sus ciudadanos en Haití, un país sacudido por una ola de violencia desencadenada por grupos armados. Con el objetivo de facilitar la evacuación, se ha organizado un vuelo chárter desde el Aeropuerto Internacional Hugo Chávez (CAP) de Cap-Haïtien. La situación en la capital, Puerto Príncipe, es especialmente peligrosa, lo que hace que esta opción sea crucial para aquellos que buscan escapar del conflicto.
La creciente violencia en Haití ha dejado a muchos ciudadanos estadounidenses atrapados en situaciones precarias. Con carreteras controladas por pandillas y la embajada de Estados Unidos en el punto de mira de la violencia, la evacuación se ha convertido en la única opción viable para muchos. Sin embargo, incluso el viaje a Cap-Haïtien presenta riesgos, y se advierte a los ciudadanos que lo hagan bajo su propio riesgo.
A medida que la desesperación aumenta, las opciones de escape se estrechan. Los intentos de cruzar la frontera hacia la República Dominicana han sido en vano, y los vuelos chárter, aunque disponibles, tienen precios prohibitivos para muchos. La incertidumbre y el peligro han sumido a los residentes en un estado de miedo y desesperación, sin saber cuál será su destino final.
El Departamento de Estado ha coordinado evacuaciones en situaciones similares en el pasado, pero el número de estadounidenses que aprovecharán esta oportunidad aún está por determinar. Mientras tanto, la situación en Haití sigue siendo volátil, y la seguridad de los ciudadanos sigue siendo una preocupación primordial para las autoridades estadounidenses.

Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.

Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.

El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.

Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.

Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.

Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.

La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.

El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.

El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.