
Trump intensifica medidas contra inmigración a pocos días de cumplir 100 en el poder
Dos nuevos decretos endurecen la política migratoria de Estados Unidos bajo su mandato.
Tras el choque de un carguero contra el puente Francis Scott Key, las autoridades se movilizan en una operación de rescate mientras investigan las causas del accidente.
Internacionales27/03/2024Un dramático incidente ha desencadenado el colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore, luego de ser golpeado por un gran carguero. Según Kevin Cartwright, director de comunicaciones del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Baltimore, hasta 20 personas y varios vehículos cayeron al río Patapsco. A pesar de los esfuerzos de rescate, las autoridades han dado por muertas a las seis personas desaparecidas.
El gobernador estatal, Wes Moore, declaró el estado de emergencia para coordinar la respuesta a la tragedia, atribuida a un fallo eléctrico que dejó al buque sin capacidad de maniobra. Aunque la rápida acción de los trabajadores impidió que la mayoría de los automóviles continuaran hacia el puente, el accidente ha dejado un saldo devastador.
El carguero, identificado como el Dali, había zarpado de Baltimore con destino a Colombo, Sri Lanka. Informes desclasificados de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad en Infraestructuras (CISA) indican que el buque perdió el control poco antes de la colisión. Las bajas temperaturas del agua, su profundidad y la oscuridad han complicado las labores de rescate.
El colapso del puente Francis Scott Key no solo representa una tragedia humana, sino que también plantea desafíos económicos. El puerto de Baltimore, uno de los más grandes del mundo, ha sido cerrado, lo que podría afectar significativamente las operaciones comerciales y la economía regional. Con millones de toneladas de carga internacional y vehículos cruzando el puente anualmente, el impacto económico a largo plazo aún está por determinarse. El alcalde de Baltimore, Brandon M. Scott, ha expresado su incredulidad ante la magnitud del desastre, describiéndolo como algo "sacado de una película de acción".
Dos nuevos decretos endurecen la política migratoria de Estados Unidos bajo su mandato.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
Uno de los niños, de 4 años, estaba en tratamiento activo contra el cáncer metastásico.
Un vehículo arrolló a la multitud durante un festival en Vancouver, dejando múltiples víctimas.
Ucrania reitera su postura firme ante declaraciones recientes del expresidente estadounidense Donald Trump.
A pocos días de su día cien como presidente, Trump confiesa su frustración por no lograr un acuerdo en Ucrania.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.