
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
El exjefe de seguridad de Twitter, Peiter Zatko, acusó a la red social de documentar "deficiencias extremas y flagrantes" en el sistema de seguridad que utiliza para proteger la información de los usuarios. Este exgerente, un 'hacker' también conocido como Mudge, describió a la empresa como una empresa caótica marcada por constantes luchas internas entre los empleados, según detalla The Washington Post a partir de la denuncia de este exempleado. Según anunció este medio, Zatko demandará a Twitter por asegurarse de tener un sólido plan de privacidad ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos. Zatko dijo que la compañía no pudo proteger adecuadamente a sus 238 millones de usuarios diarios, incluidas agencias gubernamentales, jefes de estado y otras figuras públicas.
Internacionales24/08/2022En una denuncia presentada el mes pasado ante la Comisión de Bolsa y Valores, el Departamento de Justicia y la FTC, señala que a pesar de advertir a su entorno que la mitad de los servidores que utilizan están ejecutando "software" obsoleto y vulnerable, Twitter sigue utilizando a ellos. Con esto, aseguró que los ejecutivos de la empresa ocultaron datos sobre la cantidad de infracciones y la falta de protección de la información de su base de usuarios de auditorías y otras amenazas de otras agencias reguladoras de EE. UU. Estas protecciones explicarían el robo de cuentas por parte de personas particularmente importantes, como el propietario y fundador de Tesla, Elon Musk, o los expresidentes estadounidenses Barack Obama y Donald Trump.
Aumentar número de usuarios, la prioridad de Twitter Otro detalle de la denuncia del exdirigente destacado por el diario estadounidense menciona que la prioridad de la empresa es aumentar el número de usuarios, relacionado con la reducción de contenidos dañinos. en las redes sociales A pesar de que el "spam" "emporo" la experiencia del usuario, Twitter optó por mantenerlo a favor de ampliar su base de clientes. De hecho, los altos ejecutivos de la empresa tuvieron la oportunidad de ganar un bono personal de hasta $10 millones por generar tráfico orgánico. Por esta razón, Zatko acusó al CEO de la compañía, Parag Agrawal, de mentir cuando dijo en mayo pasado que Twitter estaba enfocado en "detectar y eliminar la mayor cantidad de spam posible". Con respecto a estas acusaciones, la portavoz de Twitter, Rebecca Hahn, aseguró que "la seguridad y la privacidad han sido durante mucho tiempo las principales prioridades de la empresa en Twitter".
En ese sentido, aprovechó para presentar una demanda contra Zatko, señalando que sus afirmaciones eran "plagadas de inexactitudes", y señalándolo con el dedo por "estar buscando de manera oportunista causar daño a Twitter, sus clientes y sus accionistas".
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.