
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
La empresa eléctrica DTEK sufre devastación en sus instalaciones tras bombardeos del Ejército de Rusia, dejando a miles de ucranianos sin suministro eléctrico.
Internacionales01/04/2024La empresa eléctrica más grande de Ucrania, DTEK, ha sufrido graves daños en el 80% de sus centrales térmicas debido a los ataques perpetrados por el Ejército de Rusia. Dmitró Sajaruk, director ejecutivo de la compañía, confirmó que cinco de las seis centrales de energía térmica de DTEK fueron destruidas o dañadas durante los bombardeos rusos. Estos ataques representan un golpe devastador para el sistema energético ucraniano, que ha sido blanco frecuente de las acciones militares provenientes del Kremlin.
El más reciente bombardeo, ocurrido el 29 de marzo, marcó el segundo mayor ataque contra las instalaciones de DTEK. Como resultado, el 80% de la infraestructura de la empresa sufrió graves daños, con algunas unidades completamente devastadas. La situación deja a miles de ciudadanos ucranianos sin acceso al suministro eléctrico en un momento crítico.
Las autoridades de Ucrania han expresado su urgente necesidad de apoyo internacional para hacer frente a esta crisis. "Estados Unidos, Europa y nuestros otros socios: todos saben lo que necesitamos, todos saben lo importante que es ahora ayudarnos a protegernos de estos golpes, en este mismo momento", añadió Sajaruk en un llamado desesperado a la comunidad internacional.
Los ataques contra las instalaciones energéticas de Ucrania representan una escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, exacerbando aún más la situación humanitaria en la región. La comunidad internacional se encuentra ante el desafío de responder a esta crisis y brindar el apoyo necesario para mitigar sus impactos devastadores en la población ucraniana.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.