
EE.UU. avanza en plan para limitar servicios federales solo en idioma inglés
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
La empresa eléctrica DTEK sufre devastación en sus instalaciones tras bombardeos del Ejército de Rusia, dejando a miles de ucranianos sin suministro eléctrico.
Internacionales01/04/2024La empresa eléctrica más grande de Ucrania, DTEK, ha sufrido graves daños en el 80% de sus centrales térmicas debido a los ataques perpetrados por el Ejército de Rusia. Dmitró Sajaruk, director ejecutivo de la compañía, confirmó que cinco de las seis centrales de energía térmica de DTEK fueron destruidas o dañadas durante los bombardeos rusos. Estos ataques representan un golpe devastador para el sistema energético ucraniano, que ha sido blanco frecuente de las acciones militares provenientes del Kremlin.
El más reciente bombardeo, ocurrido el 29 de marzo, marcó el segundo mayor ataque contra las instalaciones de DTEK. Como resultado, el 80% de la infraestructura de la empresa sufrió graves daños, con algunas unidades completamente devastadas. La situación deja a miles de ciudadanos ucranianos sin acceso al suministro eléctrico en un momento crítico.
Las autoridades de Ucrania han expresado su urgente necesidad de apoyo internacional para hacer frente a esta crisis. "Estados Unidos, Europa y nuestros otros socios: todos saben lo que necesitamos, todos saben lo importante que es ahora ayudarnos a protegernos de estos golpes, en este mismo momento", añadió Sajaruk en un llamado desesperado a la comunidad internacional.
Los ataques contra las instalaciones energéticas de Ucrania representan una escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, exacerbando aún más la situación humanitaria en la región. La comunidad internacional se encuentra ante el desafío de responder a esta crisis y brindar el apoyo necesario para mitigar sus impactos devastadores en la población ucraniana.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Ministerio de Defensa israelí identifica al vocero como Abu Obeida, sin confirmación oficial.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.