
Puerto de La Unión atraca segundo buque carrero en menos de una semana
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
En el artículo 8 del dictamen que adoptó el Consejo Legislativo en su sesión plenaria del miércoles 24 de agosto de 2022, dispuso que los deudores del Tesoro que se acogieron a la amnistía fiscal podrán cancelar lo que se debe en “cualquier moneda de curso legal”, esto abre la puerta a pagos similares con Bitcoin, a partir de junio de 2021 ha sido moneda de curso legal, aunque tuvo poca aceptación entre los salvadoreños.
Economía25/08/2022Además de esa posibilidad, los que están en mora con el fisco podrán cancelar con cheques de caja, de gerencia o certificados, Notas de Crédito del Tesoro Público, tarjetas de crédito o débito aceptadas por la Dirección General de Tesorería y presentando las respectivas declaraciones tributarias o declaraciones de mercancías, en las circunstancias que corresponda hacerlo.
Con esta medida, el Ministerio de Hacienda planeó recuperar aproximadamente $40 millones de personas naturales y jurídicas que no pueden cumplir con sus obligaciones tributarias; así como $155 millones adicionales de deudores que fueron notificados a la oficina del fiscal general por cargos de evasión de impuestos y evasión de impuestos. Previamente, en octubre de 2021, la Asamblea Nacional aprobó un mecanismo similar, mediante el cual se incrementa la recaudación tributaria, se cumple con las obligaciones tributarias y aduaneras, dijo Hacienda.
No obstante, argumentan que debido a diversas circunstancias, como el impacto negativo causado por la emergencia nacional del COVID-19 junto con la crisis inflacionaria mundial, muchos de ellos los Contribuyentes aún no han podido cumplir con sus compromisos tributarios en tiempo y forma porque lo que se necesita es la promulgación de una nueva ley que condone multas, intereses y recargos a quienes se acojan a la amnistía fiscal. El nuevo dictamen que prevén aprobar este miércoles en la Asamblea concede un plazo para el pago que estaría vigente desde que el decreto sea publicado en el Diario Oficial hasta el 1 de noviembre de 2022.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
El presidente de EE.UU. ha impuesto un arancel del 25% sobre el acero y aluminio importados para cerrar brechas en el sistema.
Tercer incremento en lo que va del año afectará a los conductores.
El beneficio económico de enero cubre automáticamente los recibos de agua y energía eléctrica para hogares con facturas menores a $30 y $80.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.
Medida sigue dando resultados positivos, con 75 días sin homicidios en el primer trimestre de 2025
Las ventas de Tesla cayeron 13% en el primer trimestre del año, impactando su valor.