
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Un sismo de magnitud 7,5 sacude la región y genera preocupación por la llegada de posibles tsunamis
Internacionales03/04/2024Un terremoto de magnitud 7,5 sacudió las costas del archipiélago, provocando alertas de tsunami tanto en Taiwán como en las islas del sur de Japón, informaron las autoridades locales en la mañana del miércoles.
La Agencia Meteorológica Japonesa calculó la magnitud del sismo en 7,5, aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló que fue de 7,4. Autoridades de ambas regiones emitieron advertencias para sus áreas costeras, anticipando olas de hasta tres metros de altura.
La alerta en Japón se extendió a sus islas remotas cercanas a Taiwán, incluyendo la isla Miyakojima, según confirmó la agencia meteorológica local. "¡Evacuen!" indicó un cintillo en la televisión nacional japonesa NHK. "Viene un tsunami, por favor evacuen inmediatamente", expresó un presentador de esa red nipona. "No se detengan, no se devuelvan".
Fuente: ForeXlive
El epicentro del sismo se ubicó a 18 km al sur de la ciudad taiwanesa de Hualien, con una profundidad de 34,8 km, según el USGS. A pesar de la frecuencia de los terremotos en Japón y Taiwán, ambos países han implementado técnicas especiales de construcción y estrictas normas de edificación, lo que ha contribuido a minimizar los daños en casos similares.
Japón, en particular, ha desarrollado procedimientos y tecnología sofisticados para alertar y evacuar a la población en situaciones de emergencia como esta, lo que contribuye a una respuesta más rápida y efectiva ante la amenaza de tsunamis y otros desastres naturales.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.