
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El expresidente estadounidense ve frustrados sus esfuerzos por posponer el proceso relacionado con los pagos a Stormy Daniels, mientras enfrenta obstáculos legales en su defensa.
Internacionales11/04/2024El miércoles, Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano, sufrió su tercer revés consecutivo en su intento por retrasar el inicio del juicio penal en Nueva York, programado para el próximo lunes 15 de abril. El proceso está vinculado a los supuestos pagos irregulares realizados a la actriz porno Stormy Daniels durante su campaña electoral en 2016.
La defensa de Trump presentó esta mañana una solicitud en un tribunal de apelaciones de Nueva York, utilizando el "artículo 78" como recurso legal para solicitar asistencia ante lo que consideran acciones gubernamentales ilegales. Aunque los detalles de la solicitud se mantienen confidenciales, se cree que buscaban posponer el juicio mientras se evalúan varios dictámenes del juez a cargo, Juan Merchan, a quien Trump ha denunciado por un presunto conflicto de interés debido al trabajo de su hija en el ámbito político.
La jueza de apelaciones Ellen Gesmer respondió con una negativa después de aproximadamente media hora de deliberación, pero se espera que un panel de jueces escuche más adelante los argumentos presentados por los abogados de Trump. Este fracaso se suma a los intentos previos del exmandatario por retrasar el proceso, argumentando una falta de juicio justo debido a la cobertura mediática negativa y la supuesta inconstitucionalidad de la "orden mordaza" que limita sus comentarios públicos.
Además, se anticipa que diferentes paneles de jueces de apelaciones evaluarán más adelante las solicitudes de Trump para cambiar de tribunal, evitando así Manhattan, y modificar la "orden mordaza" que le impide hacer comentarios sobre los involucrados en el juicio o los familiares del fiscal y el juez. A medida que se acerca la fecha del juicio, Trump enfrenta una creciente presión legal y continúa luchando contra múltiples obstáculos en su camino hacia la defensa en este caso.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.