
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El gobierno canadiense busca equidad fiscal y afrontar desafíos sociales y económicos en sus últimas medidas presupuestarias.
Internacionales17/04/2024El martes, el gobierno de Canadá presentó sus presupuestos generales para el año fiscal 2024-2025, destacando un enfoque en aumentar los impuestos a los contribuyentes más adinerados. Chrystia Freeland, ministra de Finanzas y viceprimera ministra, anunció que el objetivo principal es hacer la vida más asequible para la clase media y los jóvenes canadienses. Se espera que el aumento de los gravámenes a las plusvalías, como acciones o propiedades, genere unos ingresos adicionales de alrededor de 14,030 millones de dólares estadounidenses para las arcas federales.
El aumento de los impuestos a las ganancias patrimoniales se utilizará para financiar diversas áreas, incluyendo medidas para abordar la crisis de vivienda en el país. Los presupuestos asignan una partida de 13,742 millones de dólares para fomentar la construcción de viviendas, en un esfuerzo por hacer frente a la creciente demanda y reducir los costos de vida. Además, se destinarán fondos adicionales al gasto en defensa, con una cantidad adicional de 7,740 millones de dólares, así como para comunidades indígenas y el fomento del crecimiento económico.
El gobierno canadiense planea agregar aproximadamente 38,340 millones de dólares en gastos adicionales durante los próximos cinco años. Freeland afirmó que estos aumentos en el gasto público son necesarios para impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Sin embargo, se espera que estos planes generen un déficit de alrededor de 40,000 millones de dólares.
Además del aumento de los impuestos a los más ricos, Canadá seguirá adelante con la implementación de un impuesto sobre los servicios digitales dirigido a las grandes tecnológicas. Este impuesto, que se espera genere alrededor de 4,300 millones de dólares en cinco años, es parte de los esfuerzos para abordar la evasión fiscal de empresas como Google y Amazon. Aunque se había pospuesto para permitir negociaciones sobre un tratado mundial para gravar a las multinacionales, las prolongadas conversaciones han llevado a Canadá a avanzar con sus propios planes, a pesar de la oposición de Washington, que argumenta que esto perjudica injustamente a las empresas estadounidenses.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Durante la intervención se decomisaron estupefacientes, celulares, dinero en efectivo y un vehículo
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.