
Reforma constitucional propuesta por Merz enfrenta oposición de partidos como AfD y Verdes
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
Empresas fabricantes de armas como Smith & Wesson y Glock apelan a la Ley de Protección al Comercio Legal de Armas para evitar responsabilidad en el tráfico ilegal hacia México.
Internacionales19/04/2024Las armerías estadounidenses demandadas por México en un caso civil han recurrido a la Corte Suprema de Estados Unidos después de que un tribunal de apelaciones ordenara reabrir el caso, previamente desestimado. Argumentan que la venta legal de armas de fuego está protegida por la Ley de Protección al Comercio Legal de Armas (PLCAA).
En una petición presentada el jueves 18 de abril, la defensa legal de las armerías, incluyendo a Smith & Wesson, Glock, Barrett y Beretta, sostuvo que la PLCAA ha sido consistentemente aplicada para prevenir demandas gubernamentales y de ciudadanos estadounidenses. Ahora, buscan que la Corte Suprema ponga fin al caso presentado por México, el cual solicita 10 mil millones de dólares en compensación y medidas restrictivas en la venta de armas de asalto y cargadores de alta capacidad.
México alega una posible excepción dentro de la PLCAA debido a presuntas complicidades en el tráfico ilegal de armas hacia el sur. Las armerías argumentan que la decisión del tribunal de apelaciones contradice precedentes legales y señalan que la cadena causal desde la venta de armas hasta su llegada a México es demasiado extensa para atribuir responsabilidad directa.
Además, las armerías refutan la implicación de complicidad en el tráfico de armas, junto con la inmunidad que alegan bajo la PLCAA, y solicitan a la Corte Suprema que atraiga el caso, citando antecedentes previos en la materia.
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
El Papa Francisco sigue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma mientras mejora su salud.
Ontario retira el recargo a la electricidad exportada a EE.UU. tras amenazas de Trump.
Tras conversaciones con Estados Unidos, Ucrania acepta una tregua temporal de 30 días.
El partido enfrenta divisiones sobre cómo responder al nuevo mandato de Trump.
La presidenta de la Comisión Europea insta a los países a "asumir su responsabilidad" en defensa.
Las detenciones fueron realizadas por las Fuerzas Especiales en coordinación con Inteligencia Policial.
Se prevén lluvias puntuales y tormentas en sectores del norte y occidente durante la noche.
Sertracen inaugura su nueva sucursal en Usulután para facilitar los trámites vehiculares.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Ambiente muy cálido y brumoso durante el día, con lluvias aisladas en la cordillera volcánica y zonas costeras.