
Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en segunda vuelta electoral histórica
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Los manifestantes exigen que la Universidad de Yale revele su relación con el Ejército de Israel, mientras que las tensiones aumentan en otras universidades debido al conflicto en Palestina.
Internacionales23/04/2024La mañana del lunes, al menos 47 personas, incluidos varios estudiantes, fueron detenidas en la Universidad de Yale (Connecticut), donde llevaban varios días acampados en protesta contra la guerra en Gaza y para exigir que la institución revele sus inversiones en la industria armamentística. El Departamento de Policía de Yale emitió citaciones a 47 personas, incluyendo estudiantes universitarios, graduados, profesionales de Yale y personas sin afiliación al centro.
Un portavoz de la universidad informó a EFE que se arrestó a aquellos que no abandonaron la plaza, "teniendo en cuenta la seguridad de toda la comunidad de Yale y para permitir el acceso a las instalaciones universitarias". Los estudiantes detenidos serán remitidos a Yale para que "se les apliquen medidas disciplinarias, que incluyen una variedad de sanciones, como amonestación, libertad condicional o suspensión". La universidad había notificado a los manifestantes en numerosas ocasiones que si continuaban violando las políticas e instrucciones de Yale con respecto a la ocupación de espacios al aire libre, podrían enfrentar medidas policiales y disciplinarias.
Las detenciones se produjeron después de que miembros del departamento de policía de Yale aislaron el área y pidieron a los manifestantes que mostraran una identificación. Algunos se marcharon voluntariamente, pero otros permanecieron en el lugar y fueron detenidos. El jefe de policía de Yale, Anthony Campbell, informó al Yale Daily News que los arrestados fueron acusados de allanamiento de morada, después de que se les solicitara en varias ocasiones que desalojaran la zona.
La tensión continúa creciendo, con más de 250 manifestantes instalando, por tercera vez consecutiva, un campamento en la Beinecke Plaza, con unas cuarenta tiendas de campaña. Los manifestantes propalestinos piden a Yale que revele y se deshaga de sus participaciones en la fabricación de armas militares. El rector de la universidad, Peter Salovey, envió el domingo un correo electrónico a la comunidad de Yale advirtiendo que se tomarán medidas disciplinarias de acuerdo con las políticas del centro.
Las tensiones en muchas universidades estadounidenses han aumentado en las últimas semanas, mientras crece la polémica sobre la libertad de expresión en los centros educativos. La detención de los estudiantes en Yale refleja una creciente preocupación y tensión en los campus universitarios en relación con el conflicto en Palestina y las posiciones institucionales sobre estos temas.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.