
Trump visita Medio Oriente tras acuerdo sobre Gaza y genera repercusión global
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El gobierno israelí teme acciones legales de la Corte Penal Internacional tras ataques a Hamás.
Internacionales29/04/2024Israel está en alerta ante la posibilidad de enfrentar órdenes de captura emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra relacionados con su conflicto con Hamás en Gaza. La CPI está investigando un ataque transfronterizo de Hamás y el asalto militar de Israel a Gaza, y se espera que pronto emita órdenes de detención contra altos cargos del gobierno y el Ejército israelíes.
Ante estos informes, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, instó a las embajadas israelíes a reforzar su seguridad, advirtiendo sobre una posible "oleada de antisemitismo grave". Katz expresó su esperanza de que la CPI se abstenga de emitir órdenes de detención contra altos cargos israelíes, pero afirmó que Israel no se dejará disuadir y continuará luchando.
El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que las acciones de Israel no se verán afectadas por las decisiones de la CPI, pero reconoció que tales órdenes de detención podrían establecer un precedente peligroso. Además, existe preocupación en Israel de que la CPI emita órdenes de detención contra Netanyahu y otros altos cargos por presuntas violaciones del derecho internacional humanitario en Gaza.
La CPI tiene jurisdicción sobre posibles crímenes de guerra cometidos por combatientes de Hamás en Israel y por las fuerzas israelíes en Gaza, según afirmó el fiscal jefe Karim Khan. Aunque Israel no es miembro del tribunal y no reconoce su jurisdicción, los territorios palestinos son considerados Estados miembros desde 2015. La CPI y Hamás no han comentado sobre estas solicitudes.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.