
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
México y Estados Unidos colaboran para reducir cruces irregulares tras cifras récord.
Internacionales29/04/2024El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, han anunciado medidas conjuntas destinadas a disminuir la cantidad de cruces irregulares de migrantes en la frontera compartida entre ambos países. En un comunicado conjunto, ambos líderes se comprometieron a abordar las causas fundamentales de la migración y promover iniciativas para ello en el continente.
Para abordar de manera inmediata la situación en la frontera, los presidentes ordenaron a sus equipos de seguridad nacional trabajar juntos para implementar medidas concretas que reduzcan significativamente los cruces irregulares y protejan los derechos humanos. Reconocen que aumentar la prosperidad y seguridad regional es esencial para abordar a largo plazo la crisis migratoria.
La Administración de Biden ha presionado a México para fortalecer los operativos que interrumpan las rutas de migrantes hacia el norte, especialmente en trenes de carga, tras registrar cifras récord de cruces fronterizos. Aunque la llegada de migrantes disminuyó en enero y febrero de 2024 debido a medidas restrictivas de México, recientemente se reportó la llegada de más de 1,000 migrantes a Ciudad Juárez a bordo del tren de carga conocido como 'La Bestia', lo que genera incertidumbre sobre la sostenibilidad de esta tendencia.
La tensión entre ambos países por la migración fronteriza aumenta en medio de las campañas electorales de este año.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador