
Reforman ley de trasplantes para ampliar acceso y equidad en donación de órganos
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.
Diputados aprueban enmienda al artículo 248 para agilizar y simplificar el procedimiento de modificación constitucional en una misma legislatura.
Nacionales30/04/2024Con 66 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado una reforma al artículo 248 de la Constitución de la República, con el objetivo de introducir una nueva opción al procedimiento de reforma constitucional. La enmienda permitirá que una misma legislatura proponga, apruebe y ratifique cambios constitucionales, simplificando el proceso y adaptándolo a las necesidades actuales del país.
En la sesión plenaria número 154, se destacó la necesidad de actualizar la Constitución para reflejar las realidades sociales y políticas que han evolucionado desde su promulgación en 1983. La reforma busca brindar mayor agilidad y flexibilidad al proceso de modificación constitucional, garantizando la participación del legislativo en la formulación de cambios que respondan a las demandas de la sociedad salvadoreña.
El artículo modificado establece que la reforma constitucional puede ser acordada por la Asamblea Legislativa con mayoría simple, y luego ratificada por la misma legislatura con tres cuartas partes de los votos, en lugar de requerir la aprobación de la siguiente legislatura. Esta medida, respaldada por una amplia mayoría, marca un cambio significativo en el panorama político y constitucional de El Salvador, allanando el camino para futuras reformas que impulsen el desarrollo y la estabilidad del país.
Los requisitos para proponer una reforma constitucional se mantienen, con la exigencia de que la iniciativa sea presentada por un mínimo de 10 diputados y aprobada por la mitad más uno de los legisladores. Además, se reafirma la prohibición de reformar cláusulas fundamentales relacionadas con la forma de gobierno, el territorio nacional y la alternabilidad en la presidencia, garantizando la preservación de los principios fundamentales de la Carta Magna.
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.
Jóvenes bachilleres reciben formación práctica gracias a alianzas con empresas e instituciones salvadoreñas.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
Scott Bessent y Jamieson Greer liderarán encuentros para revisar aranceles y equilibrio económico
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.
El convenio con la FESFUT respalda a todas las selecciones nacionales, con miras al Mundial 2026 y otros grandes retos deportivos.