Trump suspende aranceles del 25% a México tras acuerdo con Sheinbaum
El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió los aranceles anunciados contra México tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
El Gobierno sede a una medida para garantizar el acceso a la atención médica.
Internacionales04/05/2024Ahora NoticiasEl gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado una medida para extender la cobertura de salud a más de 100 mil "dreamers", migrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños y están protegidos bajo el programa DACA. Este anuncio se produce después de la finalización de una normativa que entrará en vigor en noviembre y que permitirá a los beneficiarios de DACA acceder a la Ley de Cuidados de Salud Asequibles (ACA) de manera igualitaria.
En 2012, el entonces presidente Barack Obama y su vicepresidente, Joe Biden, pusieron en marcha el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), brindando a estos migrantes la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en el país. Ahora, Biden ha dado un paso más allá para asegurar que los 'soñadores' tengan acceso a la atención médica necesaria a través de la ACA, considerando que son parte vital de la sociedad estadounidense.
La nueva regla redefine la "presencia legal" para que los 'dreamers' puedan acceder a programas de salud como el Programa de Salud Básico (BHP) y el Plan de Salud Calificado (QHP), que incluyen cobertura esencial y establecen límites para los costos compartidos. Además, a partir de noviembre, estos jóvenes podrán solicitar ayuda financiera para adquirir un seguro médico, beneficiando a aquellos que carecen de seguro a través de su empleo.
La implementación de esta medida busca corregir la disparidad en la cobertura de salud entre los beneficiarios de DACA y el resto de la población estadounidense, donde la tasa de aquellos sin seguro médico es tres veces mayor. Xavier Becerra, secretario de Salud de Estados Unidos, destacó que la atención médica es un derecho fundamental, no un privilegio, y esta medida refleja el compromiso del gobierno de Biden con la igualdad de acceso a la salud.
A pesar de los desafíos legales que ha enfrentado el programa DACA en el pasado, la administración Biden ha demostrado su compromiso con la protección de los 'dreamers' y ha instado al Congreso a buscar un camino hacia la ciudadanía para estos jóvenes, aunque sin éxito hasta el momento. Sin embargo, esta nueva medida representa un avance significativo en el objetivo de garantizar el bienestar de los beneficiarios de DACA en Estados Unidos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió los aranceles anunciados contra México tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el domingo que su país podría "recuperar" el Canal de Panamá o tomar medidas significativas al respecto.
La presidenta de México pidió a Google que se abstenga de renombrar el Golfo de México como Golfo de América.
El choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk dejó decenas de fallecidos y activó una investigación oficial.
Un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar Blackhawk chocaron cerca del Aeropuerto Reagan en Washington, dejando heridos y activando operaciones de rescate.
La administración de Trump ha intensificado las redadas en ciudades santuario, con Chicago como foco de operativos migratorios y creciente temor comunitario.
Ayer, el presidente Nayib Bukele recibió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para fortalecer los lazos diplomáticos y de cooperación bilateral.
El gobierno de Nayib Bukele destinó más del 60% adicional para el mantenimiento de la red vial del país.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, suspendió los aranceles anunciados contra México tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
El presidente Trump sugiere la creación de un fondo soberano que podría adquirir TikTok y garantizar su permanencia en EE. UU.
Vientos intensos y nubosidad variable predominan en la región centroamericana.