Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Medio como principales desafíos en política exterior
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
El Gobierno sede a una medida para garantizar el acceso a la atención médica.
Internacionales04/05/2024Ahora NoticiasEl gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado una medida para extender la cobertura de salud a más de 100 mil "dreamers", migrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños y están protegidos bajo el programa DACA. Este anuncio se produce después de la finalización de una normativa que entrará en vigor en noviembre y que permitirá a los beneficiarios de DACA acceder a la Ley de Cuidados de Salud Asequibles (ACA) de manera igualitaria.
En 2012, el entonces presidente Barack Obama y su vicepresidente, Joe Biden, pusieron en marcha el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), brindando a estos migrantes la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en el país. Ahora, Biden ha dado un paso más allá para asegurar que los 'soñadores' tengan acceso a la atención médica necesaria a través de la ACA, considerando que son parte vital de la sociedad estadounidense.
La nueva regla redefine la "presencia legal" para que los 'dreamers' puedan acceder a programas de salud como el Programa de Salud Básico (BHP) y el Plan de Salud Calificado (QHP), que incluyen cobertura esencial y establecen límites para los costos compartidos. Además, a partir de noviembre, estos jóvenes podrán solicitar ayuda financiera para adquirir un seguro médico, beneficiando a aquellos que carecen de seguro a través de su empleo.
La implementación de esta medida busca corregir la disparidad en la cobertura de salud entre los beneficiarios de DACA y el resto de la población estadounidense, donde la tasa de aquellos sin seguro médico es tres veces mayor. Xavier Becerra, secretario de Salud de Estados Unidos, destacó que la atención médica es un derecho fundamental, no un privilegio, y esta medida refleja el compromiso del gobierno de Biden con la igualdad de acceso a la salud.
A pesar de los desafíos legales que ha enfrentado el programa DACA en el pasado, la administración Biden ha demostrado su compromiso con la protección de los 'dreamers' y ha instado al Congreso a buscar un camino hacia la ciudadanía para estos jóvenes, aunque sin éxito hasta el momento. Sin embargo, esta nueva medida representa un avance significativo en el objetivo de garantizar el bienestar de los beneficiarios de DACA en Estados Unidos.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
Israel y Hamas han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jueves.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
En su discurso de despedida, el presidente de EE.UU., Joe Biden, advierte sobre una oligarquía que pone en riesgo la democracia.
Ambos países buscan avances en medio de un conflicto prolongado
El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue arrestado tras una tensa operación de varias horas.
Instagram priorizará contenido original y herramientas creativas en 2025, mientras se define el futuro de TikTok en EE. UU.
El 16 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo importantes acciones contra el narcotráfico en El Salvador.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, inauguró una nueva cancha en El Jagüey, La Unión, para fomentar el deporte y la convivencia social.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.
Ambiente cálido durante el día y fresco por la noche, sin lluvias previstas