
Tribunal de EE.UU. declara ilegales la mayoría de aranceles impuestos por Trump
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
El Gobierno sede a una medida para garantizar el acceso a la atención médica.
Internacionales04/05/2024El gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado una medida para extender la cobertura de salud a más de 100 mil "dreamers", migrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños y están protegidos bajo el programa DACA. Este anuncio se produce después de la finalización de una normativa que entrará en vigor en noviembre y que permitirá a los beneficiarios de DACA acceder a la Ley de Cuidados de Salud Asequibles (ACA) de manera igualitaria.
En 2012, el entonces presidente Barack Obama y su vicepresidente, Joe Biden, pusieron en marcha el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), brindando a estos migrantes la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en el país. Ahora, Biden ha dado un paso más allá para asegurar que los 'soñadores' tengan acceso a la atención médica necesaria a través de la ACA, considerando que son parte vital de la sociedad estadounidense.
La nueva regla redefine la "presencia legal" para que los 'dreamers' puedan acceder a programas de salud como el Programa de Salud Básico (BHP) y el Plan de Salud Calificado (QHP), que incluyen cobertura esencial y establecen límites para los costos compartidos. Además, a partir de noviembre, estos jóvenes podrán solicitar ayuda financiera para adquirir un seguro médico, beneficiando a aquellos que carecen de seguro a través de su empleo.
La implementación de esta medida busca corregir la disparidad en la cobertura de salud entre los beneficiarios de DACA y el resto de la población estadounidense, donde la tasa de aquellos sin seguro médico es tres veces mayor. Xavier Becerra, secretario de Salud de Estados Unidos, destacó que la atención médica es un derecho fundamental, no un privilegio, y esta medida refleja el compromiso del gobierno de Biden con la igualdad de acceso a la salud.
A pesar de los desafíos legales que ha enfrentado el programa DACA en el pasado, la administración Biden ha demostrado su compromiso con la protección de los 'dreamers' y ha instado al Congreso a buscar un camino hacia la ciudadanía para estos jóvenes, aunque sin éxito hasta el momento. Sin embargo, esta nueva medida representa un avance significativo en el objetivo de garantizar el bienestar de los beneficiarios de DACA en Estados Unidos.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Caracas pidió mediación de Naciones Unidas en medio del aumento de fricciones diplomáticas.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.