
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
La situación de seguridad en Haití se deteriora mientras las bandas criminales desafían a las fuerzas del orden, planteando desafíos urgentes que requieren cooperación internacional.
Internacionales08/05/2024La policía haitiana se enfrenta a una creciente fragilidad en medio de una ola de ataques de bandas criminales que desafían su autoridad y amenazan la estabilidad del país. Los expertos advierten que incluso con la ayuda de la comunidad internacional, derrotar a estas bandas no será una tarea fácil.
En marzo, las bandas criminales llevaron a cabo un ataque especialmente audaz al irrumpir en la casa del jefe de policía haitiana, Frantz Elbé, incendiándola y matando a su perro. Este incidente envió un mensaje alarmante sobre la vulnerabilidad de las autoridades y la sensación de inseguridad en Puerto Príncipe, la capital asediada del país.
Aunque la policía ha logrado enfrentarse a las bandas en algunos enfrentamientos y defender algunas instituciones gubernamentales clave, la situación sigue siendo precaria. Las bandas controlan áreas enteras de Puerto Príncipe y han recurrido a la extorsión y el secuestro para financiar sus operaciones, mientras exigen influencia en el futuro político del país.
La comunidad internacional ha prometido apoyo a la policía haitiana, pero la llegada de una fuerza multinacional dirigida por Kenia ha sido retrasada, lo que deja a la policía local sola en su lucha contra las bandas. Mientras tanto, la policía enfrenta desafíos internos, como la falta de personal y el riesgo constante para la seguridad de sus agentes.
A pesar de estos desafíos, la policía haitiana ha demostrado un compromiso notable en medio de la adversidad, aunque los riesgos y la escasez de recursos continúan siendo una preocupación. Con el aumento de la violencia y la inestabilidad, se necesitará una respuesta coordinada y sostenida para abordar los problemas de seguridad en Haití.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.