
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
La situación de seguridad en Haití se deteriora mientras las bandas criminales desafían a las fuerzas del orden, planteando desafíos urgentes que requieren cooperación internacional.
Internacionales08/05/2024La policía haitiana se enfrenta a una creciente fragilidad en medio de una ola de ataques de bandas criminales que desafían su autoridad y amenazan la estabilidad del país. Los expertos advierten que incluso con la ayuda de la comunidad internacional, derrotar a estas bandas no será una tarea fácil.
En marzo, las bandas criminales llevaron a cabo un ataque especialmente audaz al irrumpir en la casa del jefe de policía haitiana, Frantz Elbé, incendiándola y matando a su perro. Este incidente envió un mensaje alarmante sobre la vulnerabilidad de las autoridades y la sensación de inseguridad en Puerto Príncipe, la capital asediada del país.
Aunque la policía ha logrado enfrentarse a las bandas en algunos enfrentamientos y defender algunas instituciones gubernamentales clave, la situación sigue siendo precaria. Las bandas controlan áreas enteras de Puerto Príncipe y han recurrido a la extorsión y el secuestro para financiar sus operaciones, mientras exigen influencia en el futuro político del país.
La comunidad internacional ha prometido apoyo a la policía haitiana, pero la llegada de una fuerza multinacional dirigida por Kenia ha sido retrasada, lo que deja a la policía local sola en su lucha contra las bandas. Mientras tanto, la policía enfrenta desafíos internos, como la falta de personal y el riesgo constante para la seguridad de sus agentes.
A pesar de estos desafíos, la policía haitiana ha demostrado un compromiso notable en medio de la adversidad, aunque los riesgos y la escasez de recursos continúan siendo una preocupación. Con el aumento de la violencia y la inestabilidad, se necesitará una respuesta coordinada y sostenida para abordar los problemas de seguridad en Haití.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.