
Tribunal de EE.UU. declara ilegales la mayoría de aranceles impuestos por Trump
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
El presidente ruso responde a la polémica generada por las maniobras militares en un contexto de celebración del Día de la Victoria.
Internacionales09/05/2024Durante la conmemoración del Día de la Victoria, Vladimir Putin, presidente de Rusia, justificó los ejercicios nucleares del ejército ruso como parte de un "entrenamiento planificado". Estos comentarios se dan en medio de la polémica generada por la realización de maniobras militares que simulan el empleo de armas nucleares tácticas, anunciadas por el Ministerio de Defensa ruso.
Según Putin, los ejercicios nucleares son habituales y forman parte de las actividades programadas del ejército. El presidente ruso también vinculó estos simulacros con las "declaraciones provocadoras y amenazas de ciertos funcionarios occidentales contra la Federación Rusa", destacando la preocupación por la seguridad nacional.
La procesión anual rusa del 9 de mayo por el Día de la Victoria se convirtió en un escenario para Putin, quien aprovechó el evento para reforzar su mensaje de defensa y seguridad nacional. Durante el desfile militar, Putin aseguró que Rusia hará todo lo posible para evitar una confrontación global, pero también subrayó la disposición del país para protegerse de cualquier amenaza.
El despliegue militar en la Plaza Roja contó con la presencia de 9.000 personas y 70 equipos militares, en un acto que rindió homenaje a los millones de personas que perdieron la vida en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la ausencia de representantes de Estados Unidos y muchas naciones europeas en el evento reflejó tensiones geopolíticas en curso.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Caracas pidió mediación de Naciones Unidas en medio del aumento de fricciones diplomáticas.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.