
Reconstruir Gaza podría costar más de 70.000 millones de dólares, según la ONU
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
El presidente ruso responde a la polémica generada por las maniobras militares en un contexto de celebración del Día de la Victoria.
Internacionales09/05/2024Durante la conmemoración del Día de la Victoria, Vladimir Putin, presidente de Rusia, justificó los ejercicios nucleares del ejército ruso como parte de un "entrenamiento planificado". Estos comentarios se dan en medio de la polémica generada por la realización de maniobras militares que simulan el empleo de armas nucleares tácticas, anunciadas por el Ministerio de Defensa ruso.
Según Putin, los ejercicios nucleares son habituales y forman parte de las actividades programadas del ejército. El presidente ruso también vinculó estos simulacros con las "declaraciones provocadoras y amenazas de ciertos funcionarios occidentales contra la Federación Rusa", destacando la preocupación por la seguridad nacional.
La procesión anual rusa del 9 de mayo por el Día de la Victoria se convirtió en un escenario para Putin, quien aprovechó el evento para reforzar su mensaje de defensa y seguridad nacional. Durante el desfile militar, Putin aseguró que Rusia hará todo lo posible para evitar una confrontación global, pero también subrayó la disposición del país para protegerse de cualquier amenaza.
El despliegue militar en la Plaza Roja contó con la presencia de 9.000 personas y 70 equipos militares, en un acto que rindió homenaje a los millones de personas que perdieron la vida en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la ausencia de representantes de Estados Unidos y muchas naciones europeas en el evento reflejó tensiones geopolíticas en curso.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
Las obras intervinieron más de 3,000 metros cuadrados afectados por una cárcava.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.