
Aumentan ataques con drones rusos y crece tensión civil en toda Ucrania
Oleadas de drones y misiles rusos han incrementado el temor y desgaste psicológico en Ucrania.
El presidente ruso responde a la polémica generada por las maniobras militares en un contexto de celebración del Día de la Victoria.
Internacionales09/05/2024Durante la conmemoración del Día de la Victoria, Vladimir Putin, presidente de Rusia, justificó los ejercicios nucleares del ejército ruso como parte de un "entrenamiento planificado". Estos comentarios se dan en medio de la polémica generada por la realización de maniobras militares que simulan el empleo de armas nucleares tácticas, anunciadas por el Ministerio de Defensa ruso.
Según Putin, los ejercicios nucleares son habituales y forman parte de las actividades programadas del ejército. El presidente ruso también vinculó estos simulacros con las "declaraciones provocadoras y amenazas de ciertos funcionarios occidentales contra la Federación Rusa", destacando la preocupación por la seguridad nacional.
La procesión anual rusa del 9 de mayo por el Día de la Victoria se convirtió en un escenario para Putin, quien aprovechó el evento para reforzar su mensaje de defensa y seguridad nacional. Durante el desfile militar, Putin aseguró que Rusia hará todo lo posible para evitar una confrontación global, pero también subrayó la disposición del país para protegerse de cualquier amenaza.
El despliegue militar en la Plaza Roja contó con la presencia de 9.000 personas y 70 equipos militares, en un acto que rindió homenaje a los millones de personas que perdieron la vida en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la ausencia de representantes de Estados Unidos y muchas naciones europeas en el evento reflejó tensiones geopolíticas en curso.
Oleadas de drones y misiles rusos han incrementado el temor y desgaste psicológico en Ucrania.
Brasil responde ante sanción de Trump y denuncia “interferencia” en juicio contra Bolsonaro.
Rescatistas continúan búsqueda tras cinco días de intensas lluvias en Hill Country.
La medida afectará a más de 76.000 migrantes centroamericanos que residen en territorio estadounidense.
Medida entrará en vigor el 1 de agosto y afectará relaciones comerciales globales.
Los ataques incluyeron una central eléctrica y un buque comercial incautado en 2023.
Nueva unidad busca facilitar tratamientos a pacientes renales en el occidente del país.
Vista Pública se realizó por separado para tres menores acusados de amenazas, extorsión y colaboración criminal.
Autoridades locales piden evitar la zona mientras se evalúan los daños provocados por la explosión.
El equipo trabaja en San Salvador con miras al Pre-Clasificatorio de las Américas en agosto.
Aprueban financiamiento para planta de tratamiento en La Libertad, refuerzo a ANDA y presupuesto para el nuevo Consejo Médico Nacional