
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Frente al auge de los vehículos eléctricos, marcas chinas ganan terreno y Elon Musk pide medidas para frenar la expansión de firmas como BYD y Li Auto.
Tecnología17/05/2024
Ahora Noticias
El mercado de vehículos eléctricos está en plena expansión, impulsado por la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de soluciones sostenibles. En este contexto, las marcas chinas como BYD y Li Auto están emergiendo con fuerza, desafiando el dominio que Elon Musk y Tesla habían establecido. Las empresas chinas están aprovechando su capacidad de producir vehículos de alta calidad a precios más bajos, lo que les permite capturar una parte significativa del mercado global.
Elon Musk, quien revolucionó la industria con los innovadores y lujosos modelos de Tesla, ahora enfrenta una competencia feroz. Mientras Tesla ha tenido que despedir a una parte de su personal debido a ajustes económicos, las marcas chinas están en plena expansión, con China proyectando un crecimiento anual del 17% en la producción de vehículos eléctricos en los próximos cinco años. Esta competencia ha llevado a Musk a solicitar intervenciones gubernamentales para proteger a Tesla y otras empresas occidentales de la avalancha de vehículos chinos.
La administración de Joe Biden ha respondido a esta competencia con medidas proteccionistas, imponiendo nuevos aranceles a la importación de vehículos eléctricos, equipos solares y médicos de China. Estas medidas buscan proteger la industria automotriz estadounidense y asegurar su competitividad en un mercado cada vez más globalizado. Las diferencias de precio entre los modelos de Tesla y los vehículos chinos, como el BYD Ato 3 y el MG4, subrayan la urgencia de estas medidas, ya que los autos chinos ofrecen alternativas más económicas que podrían desplazar a Tesla en varios segmentos del mercado.
Ante estos desafíos, Musk ha intensificado su llamado a la intervención estatal, pidiendo mayores aranceles y barreras comerciales para frenar la expansión de las empresas chinas. Argumenta que sin estas medidas, la industria automotriz occidental podría sufrir significativamente. Esta situación refleja una batalla no solo comercial, sino también geopolítica, donde la capacidad de innovación y la estrategia de los gobiernos juegan un papel crucial en determinar quién dominará el futuro de la movilidad eléctrica.

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.

Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.

Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.

Las obras intervinieron más de 3,000 metros cuadrados afectados por una cárcava.

Inician formación en inglés con énfasis en gestión turística para atender más visitantes extranjeros.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Primer hallazgo histórico de mosquitos ocurre tras primavera con temperaturas récord en Islandia.

No te unas al abuso verbal o la discriminación.