
Tribunal de EE.UU. declara ilegales la mayoría de aranceles impuestos por Trump
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
Una investigación interna culpa a la "falta de coordinación" con la ONU.
Internacionales23/05/2024El Ejército de Israel ha reconocido que la muerte de un trabajador de la ONU a mediados de mayo en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, fue un "error". La investigación interna, concluida este jueves, señaló una "falta de coordinación" con la ONU como la causa principal del incidente.
La pesquisa reveló que se produjeron "violaciones de algunas regulaciones" del Ejército durante el ataque. Las víctimas, un ciudadano indio que trabajaba para el Departamento de Seguridad de la ONU y un jordano que resultó herido, estaban en una zona "prohibida" sin haberse coordinado con las Fuerzas Armadas israelíes. Según el informe, las fuerzas israelíes atacaron el vehículo en varias ocasiones, en contra de los protocolos que exigen extrema cautela en situaciones que involucran a trabajadores humanitarios, incluso si están acompañados de hombres armados.
El vehículo de la ONU, que se dirigía desde las oficinas de la organización hacia el paso de Rafah, estaba claramente identificado con las siglas de Naciones Unidas en su parte superior, aunque carecía de esta identificación en los laterales, según el diario israelí 'Haaretz'. El Ejército también indicó que las víctimas estaban acompañadas por un hombre armado, lo que complicó aún más la situación.
La muerte del trabajador de la ONU, identificado como Waibhav Anil Kale, es la primera de un trabajador extranjero de Naciones Unidas en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en la zona. Este trágico incidente se suma a la confirmación de la muerte de tres trabajadores humanitarios de la ONG World Central Kitchen, quienes perdieron la vida en un ataque a su convoy el pasado 1 de abril.
La admisión del error por parte de Israel subraya la necesidad de mejorar la coordinación y comunicación entre las fuerzas militares y las organizaciones humanitarias para evitar futuras tragedias. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos en la región y a las medidas que se implementarán para garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios en zonas de conflicto.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Caracas pidió mediación de Naciones Unidas en medio del aumento de fricciones diplomáticas.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.