
Trump visita Medio Oriente tras acuerdo sobre Gaza y genera repercusión global
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Una investigación interna culpa a la "falta de coordinación" con la ONU.
Internacionales23/05/2024El Ejército de Israel ha reconocido que la muerte de un trabajador de la ONU a mediados de mayo en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, fue un "error". La investigación interna, concluida este jueves, señaló una "falta de coordinación" con la ONU como la causa principal del incidente.
La pesquisa reveló que se produjeron "violaciones de algunas regulaciones" del Ejército durante el ataque. Las víctimas, un ciudadano indio que trabajaba para el Departamento de Seguridad de la ONU y un jordano que resultó herido, estaban en una zona "prohibida" sin haberse coordinado con las Fuerzas Armadas israelíes. Según el informe, las fuerzas israelíes atacaron el vehículo en varias ocasiones, en contra de los protocolos que exigen extrema cautela en situaciones que involucran a trabajadores humanitarios, incluso si están acompañados de hombres armados.
El vehículo de la ONU, que se dirigía desde las oficinas de la organización hacia el paso de Rafah, estaba claramente identificado con las siglas de Naciones Unidas en su parte superior, aunque carecía de esta identificación en los laterales, según el diario israelí 'Haaretz'. El Ejército también indicó que las víctimas estaban acompañadas por un hombre armado, lo que complicó aún más la situación.
La muerte del trabajador de la ONU, identificado como Waibhav Anil Kale, es la primera de un trabajador extranjero de Naciones Unidas en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en la zona. Este trágico incidente se suma a la confirmación de la muerte de tres trabajadores humanitarios de la ONG World Central Kitchen, quienes perdieron la vida en un ataque a su convoy el pasado 1 de abril.
La admisión del error por parte de Israel subraya la necesidad de mejorar la coordinación y comunicación entre las fuerzas militares y las organizaciones humanitarias para evitar futuras tragedias. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos en la región y a las medidas que se implementarán para garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios en zonas de conflicto.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.