
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El Departamento de Justicia acusa a la empresa matriz de Ticketmaster de prácticas monopolísticas.
Internacionales23/05/2024El Departamento de Justicia de Estados Unidos está planeando presentar una demanda antimonopolio contra Live Nation, la empresa matriz de Ticketmaster, según informó el diario 'The Washington Post'. La denuncia, que se espera sea presentada este jueves, alega que la compañía ha estado llevando a cabo prácticas monopolísticas que han resultado en el aumento de los precios para los consumidores.
La demanda argumenta que Live Nation ha aprovechado su creciente presencia como promotora de conciertos, vendedora de entradas y propietaria de lugares de espectáculos para superar a sus competidores, reduciendo las opciones para los consumidores. El caso será presentado en un tribunal federal de Nueva York, y se espera que "docenas de fiscales generales estatales" se unan a la causa, según las fuentes del diario.
Live Nation ha estado bajo un intenso escrutinio, incluso por parte del Congreso de Estados Unidos, especialmente después del colapso del sistema de venta de entradas para la gira de Taylor Swift. Ticketmaster canceló la venta pública de entradas para el 17 de noviembre de 2022, citando una demanda abrumadora que dejó el inventario insuficiente. En respuesta a la presión del presidente Biden, Live Nation se comprometió en junio pasado a ser más transparente con los precios que cobra a sus clientes.
La demanda contra Live Nation se perfila como uno de los casos de competencia más importantes presentados durante la presidencia de Joe Biden. En los últimos años, los reguladores federales han presentado cargos antimonopolio contra gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Google. Live Nation adquirió Ticketmaster en 2010, creando un gigante del entretenimiento que ahora domina el mercado de promoción de conciertos, gestión de artistas, propiedad de salas de espectáculos y venta de entradas a nivel mundial.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.