
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Bombero y funcionario forestal entre los acusados de provocar incendio que causó 137 muertes.
Internacionales26/05/2024La Policía de Chile ha detenido a un bombero y a un funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) como los presuntos responsables del devastador incendio que dejó 137 muertos y miles de viviendas destruidas en Viña del Mar el pasado febrero. La detención de estos individuos marca un avance significativo en la investigación del siniestro que sacudió a la región de Valparaíso.
El director de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna, informó en una rueda de prensa que el bombero, arrestado como "autor de los incendios ocurridos en el mes de febrero", jugó un papel crucial en la propagación del fuego. La detención del segundo implicado, un funcionario de la Conaf, fue confirmada posteriormente por la Fiscalía regional de Valparaíso. Ambos enfrentan acusaciones de incendio con resultado de muerte y serán sometidos a un control de detención el sábado.
El incendio, que comenzó el 2 de febrero, se desató simultáneamente en varias áreas alrededor de Viña del Mar, situada a 110 kilómetros al noroeste de Santiago. Las llamas cobraron 137 vidas y dejaron a 16,000 personas damnificadas. Según Cerna, la detención del bombero fue posible gracias al meticuloso trabajo de campo, el análisis de evidencia y el cruce de información, lo que permitió establecer sus patrones de comportamiento y movimientos geográficos.
Las investigaciones revelaron que el bombero detenido, de 22 años y con solo un año y medio de servicio voluntario, actuó bajo la instrucción del funcionario de Conaf, considerado el autor intelectual del incendio. Iván Navarro, comisario de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y el Patrimonio (Bidema), explicó que el funcionario de Conaf aportó los conocimientos técnicos y planificó los momentos exactos para maximizar el daño del incendio.
El incendio de Viña del Mar es el segundo más mortífero del mundo en este siglo, y desde un principio se sospechó que había sido intencional. La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, declaró que la certeza sobre la naturaleza del incendio siempre estuvo presente entre los residentes. El siniestro, exacerbado por el calor y las intensas ráfagas de viento, comenzó con pequeños fuegos simultáneos cerca del lago Peñuelas en el puerto de Valparaíso, y se extendió rápidamente, causando una tragedia de enormes proporciones.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.