
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
La DGEHM informa sobre la tercera reducción consecutiva en los precios de combustibles.
Economía27/05/2024La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha informado a la población que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 28 de mayo al 10 de junio de 2024, experimentarán la tercera baja consecutiva. Esta disminución en los precios se debe a varios factores internacionales que han influido en la tendencia del mercado.
Entre los factores que han contribuido a esta reducción se encuentra el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que indicó que las tasas de interés de referencia no disminuirán en los próximos meses, debido a la estabilidad de la inflación en ese país. Además, Rusia ha reactivado sus exportaciones de gasolina desde el 20 de mayo hasta el 30 de junio, pese a la restricción de seis meses que comenzó el 29 de febrero, aumentando así la oferta mundial de este producto. A pesar del fallecimiento del presidente de Irán en un accidente aéreo, los precios internacionales del petróleo y sus derivados han continuado su tendencia a la baja, sin generar tensiones significativas en el mercado.
Es importante señalar que los precios de referencia incluyen los impuestos vigentes y la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros (COTRANS) y el Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE).
La DGEHM ha informado que continua reforzando las verificaciones en las estaciones de servicio para asegurar que los consumidores reciban el volumen y la calidad de combustibles conforme a las especificaciones técnicas requeridas y continuan realizando un monitoreo constante del mercado de las empresas que comercializan productos derivados del petróleo.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.