
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El expresidente de EE.UU. es el primer exmandatario condenado en un juicio penal.
Internacionales30/05/2024El expresidente de EE.UU., Donald Trump, fue declarado culpable este jueves de los 34 cargos que enfrentaba en un tribunal de Nueva York por ocultar un pago a cambio de silencio a la exestrella porno Stormy Daniels. El veredicto, emitido por unanimidad por un jurado de 12 miembros tras dos días de deliberaciones, fue anunciado en la corte de Manhattan presidida por el juez Juan Manuel Merchan.
Este fallo histórico convierte a Trump en el primer expresidente estadounidense en la historia condenado en un juicio penal. Trump, quien es el virtual candidato republicano para las elecciones de noviembre de este año, enfrentaba acusaciones de falsificación de documentos para ocultar un presunto pago a la actriz porno Stephanie Cliffords, conocida como 'Stormy Daniels'. El pago se realizó con el fin de comprar su silencio sobre una supuesta relación que mantuvieron, con el objetivo de proteger su campaña electoral de 2016, algo que Trump niega rotundamente.
El juicio se centraba en un pago de US$130.000 que Trump le hizo a Michael Cohen, su antiguo abogado personal. Cohen, por su parte, aseguró haber utilizado ese dinero para comprar el silencio de Daniels. Para los fiscales de Nueva York, este pago representó un intento de "influir ilegalmente" en las elecciones de 2016, al ocultar información relevante que podría haber afectado la candidatura de Trump.
Tras salir del juzgado, Trump declaró a los medios de comunicación que el proceso fue "una vergüenza" y calificó el juicio como "amañado". Alegó haber recibido un trato injusto y aseguró que "seguirá luchando hasta el final". En sus breves comentarios, Trump enfatizó que "esto está lejos de terminar", antes de alejarse sin responder preguntas adicionales.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior