
UNRWA alerta que el hambre en Gaza convierte a civiles en “cadáveres andantes”
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
El Ejército de Corea del Sur denuncia la llegada de 720 globos con estiércol y basura desde el Norte.
Internacionales03/06/2024Las tensiones en la península coreana han vuelto a escalar luego de que el Ejército de Corea del Sur denunciara el lanzamiento de unos 720 globos cargados con estiércol y basura por parte de Corea del Norte. Este acto es una respuesta directa a la propagación de panfletos propagandísticos desde el sur hacia el norte, un método de guerra psicológica que ha sido utilizado previamente en el conflicto intercoreano.
Las autoridades norcoreanas han advertido que retomarán y intensificarán estos lanzamientos si Corea del Sur vuelve a esparcir panfletos críticos con el régimen de Pyongyang. “Vamos a detener temporalmente la dispersión de residuos sobre la frontera, ya que nuestra acción ha sido una contramedida. Pero si la República de Corea reanuda el esparcimiento de panfletos anti-RPDC (República Popular Democrática de Corea), corresponderemos a ello esparciendo intensivamente desechos y basura cien veces la cantidad de panfletos esparcidos”, declaró el viceministro de Defensa norcoreano, Kim Kang Il, según un comunicado compartido por la agencia de noticias KCNA.
Entre el 28 de mayo y el 2 de junio, Pyongyang ha lanzado 3.500 globos con "15 toneladas" de desechos, descritos por Kim como el “juguete favorito de la escoria humana”. Esta ofensiva busca causar molestias significativas y transmitir un mensaje claro al sur. "Hemos hecho que la República de Corea tenga suficiente experiencia de lo desagradable que se siente y cuánto esfuerzo se necesita para retirar tanto residuo esparcido", añadió Kim, subrayando el impacto de estas acciones.
En respuesta, el Gobierno surcoreano está considerando diversas contramedidas, incluida la posible reanudación de emisiones por megafonía a lo largo de la frontera y el envío de más panfletos críticos. El Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur se reunirá para debatir la reciente provocación y planificar los próximos pasos, mientras el país sigue lidiando con la interferencia norcoreana en las señales GPS en aguas cercanas a las islas fronterizas.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La jornada de este jueves reunió a tenistas internacionales en el Polideportivo de Merliot.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Ambos hechos ocurrieron en carretera y los lesionados fueron trasladados para atención médica.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.