
Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en segunda vuelta electoral histórica
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
La candidata de Morena, PT y Partido Verde hace historia con una contundente victoria electoral.
Internacionales03/06/2024Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Morena, PT y Partido Verde, se convertirá en la primera mujer en gobernar México, marcando un hito histórico en el país. Los resultados del Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmaron su victoria con un rango de votación entre el 58.3% y el 60.7%. Sheinbaum superó por 30 puntos a su más cercana competidora, Xóchitl Gálvez, de la alianza PRI, PAN, PRD, quien obtuvo entre el 26% y el 28% de los votos, según anunció Guadalupe Taddei, presidenta del INE.
En su primer discurso tras los resultados, Sheinbaum expresó su gratitud hacia sus contrincantes, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes la felicitaron personalmente. "Siento emoción, felicidad y una enorme responsabilidad, no les voy a fallar", declaró Sheinbaum en una breve entrevista con Televisa desde su centro de operaciones en el Hotel Hilton de la Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador también felicitó a Sheinbaum a través de sus redes sociales, destacando su logro histórico y la posibilidad de ser la mandataria con más votos en una elección presidencial.
A pesar de que la oposición mantenía la esperanza de una victoria, Xóchitl Gálvez aceptó su derrota tras el anuncio del INE. Apenas una hora después del cierre de las casillas, Televisa proyectó la victoria de Sheinbaum, información que fue confirmada por el conteo rápido del INE. El exconsejero electoral, Ciro Murayama, destacó que nunca antes el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) había mostrado una ventaja tan amplia desde el inicio como la que obtuvo Sheinbaum sobre Gálvez.
Claudia Sheinbaum, naciónel 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, es hija del químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y de la bióloga Annie Pardo Cemo, ambos participantes del movimiento estudiantil de 1968. Sheinbaum se graduó en Física por la UNAM en 1989 y obtuvo su maestría y doctorado en Ingeniería Energética también por la UNAM. Su carrera política comenzó en el 2000, cuando fue nombrada secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México por Andrés Manuel López Obrador, y ha sido una figura clave en la política mexicana desde entonces.
En 2015, Sheinbaum ganó la alcaldía de Tlalpan con Morena y en 2018 fue electa jefa de gobierno de la Ciudad de México, cargo que ocupó hasta 2023. Ese año, ganó el proceso interno de Morena para contender por la presidencia de la República en 2024. Con su reciente victoria electoral, Claudia Sheinbaum no solo rompe una barrera de género en la política mexicana, sino que también se consolida como una de las figuras más influyentes del país.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de violencia registrados esta semana.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.