
Corte Suprema autoriza temporalmente uso de ley de 1798 para deportaciones aceleradas
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Beijing no asistirá si Rusia no es invitada, según el presidente ucraniano.
Internacionales03/06/2024En el marco de un foro sobre seguridad en Singapur, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski acusó este domingo a China de intentar "impedir" la participación de diversos países en la cumbre de paz sobre Ucrania, programada para junio en Suiza. Beijing ha manifestado que su presidente, Xi Jinping, no asistirá a la cumbre si Rusia no es invitada.
Zelenski señaló que China está trabajando activamente para desalentar la asistencia a la cumbre, lo cual afecta los esfuerzos por alcanzar una solución pacífica al conflicto. "Desgraciadamente, China intenta ahora impedir que los países acudan a la cumbre de paz", declaró Zelenski a los periodistas. También expresó su decepción de que algunos líderes mundiales aún no hayan confirmado su participación, sin mencionar directamente a China ni a Estados Unidos.
China, por su parte, indicó el viernes que le resultaría "difícil" participar en la cumbre sin la presencia de Rusia. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, declaró que existe una discrepancia entre los preparativos de la conferencia y las demandas de China, lo que complicaría su participación. "De lo contrario, será difícil que la conferencia desempeñe un papel sustancial en el restablecimiento de la paz", afirmó Mao Ning.
Previamente, Zelenski se reunió con el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, calificando el encuentro de "muy bueno". Discutieron sobre las necesidades de defensa de Ucrania, incluyendo el refuerzo del sistema de defensa aérea y la coalición de los F-16. El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, reiteró el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a Ucrania frente a la agresión rusa. Zelenski ha estado visitando varios países europeos para solicitar más ayuda militar en medio de la creciente ofensiva rusa en la región de Járkiv.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso nuevos aranceles, generando reacciones globales inmediatas.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Temores de recesión global reducen demanda y empujan el crudo a mínimos históricos.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.