
EE.UU. avanza en plan para limitar servicios federales solo en idioma inglés
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
Beijing no asistirá si Rusia no es invitada, según el presidente ucraniano.
Internacionales03/06/2024En el marco de un foro sobre seguridad en Singapur, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski acusó este domingo a China de intentar "impedir" la participación de diversos países en la cumbre de paz sobre Ucrania, programada para junio en Suiza. Beijing ha manifestado que su presidente, Xi Jinping, no asistirá a la cumbre si Rusia no es invitada.
Zelenski señaló que China está trabajando activamente para desalentar la asistencia a la cumbre, lo cual afecta los esfuerzos por alcanzar una solución pacífica al conflicto. "Desgraciadamente, China intenta ahora impedir que los países acudan a la cumbre de paz", declaró Zelenski a los periodistas. También expresó su decepción de que algunos líderes mundiales aún no hayan confirmado su participación, sin mencionar directamente a China ni a Estados Unidos.
China, por su parte, indicó el viernes que le resultaría "difícil" participar en la cumbre sin la presencia de Rusia. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, declaró que existe una discrepancia entre los preparativos de la conferencia y las demandas de China, lo que complicaría su participación. "De lo contrario, será difícil que la conferencia desempeñe un papel sustancial en el restablecimiento de la paz", afirmó Mao Ning.
Previamente, Zelenski se reunió con el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, calificando el encuentro de "muy bueno". Discutieron sobre las necesidades de defensa de Ucrania, incluyendo el refuerzo del sistema de defensa aérea y la coalición de los F-16. El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, reiteró el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a Ucrania frente a la agresión rusa. Zelenski ha estado visitando varios países europeos para solicitar más ayuda militar en medio de la creciente ofensiva rusa en la región de Járkiv.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Ministerio de Defensa israelí identifica al vocero como Abu Obeida, sin confirmación oficial.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.