
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Washington busca apoyo internacional para poner fin al conflicto y liberar a los rehenes
Internacionales04/06/2024Estados Unidos pidió el lunes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que respalde el plan de tres fases propuesto por el presidente Joe Biden para poner fin a los casi ocho meses de conflicto en Gaza, liberar a todos los rehenes y enviar ayuda humanitaria al devastado territorio. La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, distribuyó un borrador de resolución a los otros 14 miembros del consejo, solicitando apoyo para la propuesta que busca cesar el conflicto iniciado por el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre, el cual resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 personas, en su mayoría civiles israelíes.
El plan de Biden, anunciado el 31 de mayo, incluye un cese el fuego completo y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza si Hamás libera a todos los rehenes. El breve borrador de resolución también pide a Hamás que acepte y aplique los términos sin demora. Aunque Hamás ha mostrado una postura positiva hacia la propuesta, el texto no menciona la aceptación israelí del acuerdo. Thomas-Greenfield instó al Consejo de Seguridad a unirse a los líderes y gobiernos de la región en la implementación inmediata y sin condiciones del acuerdo.
En detalle, la primera fase del plan duraría seis semanas, contemplando un cese el fuego total, la retirada de las fuerzas israelíes de todas las áreas pobladas de Gaza y la liberación de rehenes vulnerables a cambio de prisioneros palestinos. Durante esta fase, se incrementaría la ayuda humanitaria, permitiendo la entrada diaria de 600 camiones de suministros a Gaza. La segunda fase se centraría en la liberación de todos los demás cautivos y la retirada completa de las fuerzas israelíes, con la promesa de un cese de hostilidades permanente si Hamás cumple con sus compromisos.
La guerra en Gaza, que ha cobrado la vida de más de 36,000 palestinos según el Ministerio de Salud de Gaza, ha dejado la región en una situación de crisis humanitaria severa. La tercera fase del plan de Biden propone el inicio de una masiva reconstrucción de Gaza. La resolución recalca la importancia de que tanto Israel como Hamás cumplan con los términos del acuerdo para lograr un cese permanente de hostilidades y pide a todos los estados miembros y a la ONU que respalden su implementación. Además, se reafirma el compromiso del consejo con una solución de dos estados y la unificación de Gaza y Cisjordania bajo una administración de la Autoridad Palestina.
El llamado de Estados Unidos al Consejo de Seguridad ha recibido apoyo de importantes países árabes y el grupo de los siete grandes países industrializados (G7). Ministros de exteriores de Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Qatar y Egipto instaron a Israel y Hamás a considerar la propuesta de Biden de manera seria y positiva. De igual manera, el G7, compuesto por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Canadá e Italia, expresó su respaldo al plan de cese el fuego. Thomas-Greenfield enfatizó que el consejo no puede dejar pasar esta oportunidad y debe hablar con una voz unificada en apoyo al acuerdo para poner fin al conflicto y comenzar la reconstrucción de Gaza.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
La actriz de Una Familia de Diez admite que debió reservar su anécdota para sus amigos, pero asegura que no se arrepiente de lo vivido.
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95