
Capturan y repatrian a presunto pandillero desde México tras coordinación regional policial
La PNC coordinó con autoridades de México y Guatemala la captura y repatriación de Carlos Ernesto Olivas Orellana ayer finalmente.
Ruth Elizabeth Brizuela Castillo se presenta ante el Juzgado Tercero de Instrucción acusada de malversación de fondos públicos.
Jurídico06/06/2024Ruth Elizabeth Brizuela Castillo, ex empleada del Consulado de El Salvador en Las Vegas, Nevada, compareció en una audiencia preliminar ante el Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador. Brizuela enfrenta cargos por el delito de peculado, un delito grave que implica la malversación de fondos públicos. La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado que se avance a la etapa de juicio, debido a las evidencias presentadas.
Brizuela Castillo trabajó como asistente administrativa en el Consulado de El Salvador en Las Vegas desde el año 2003 hasta el 2006. En su rol, tenía la responsabilidad de recolectar y administrar los fondos generados por la emisión de pasaportes. Según las investigaciones, Brizuela emitió un total de 600 pasaportes durante su periodo en el consulado, recaudando un monto de $31,908.06 dólares que no fueron registrados en las finanzas oficiales del consulado.
Foto: FGR
La acusación sostiene que Brizuela Castillo no reportó los fondos obtenidos, lo que constituye una grave irregularidad en la gestión de recursos consulares. La FGR ha presentado pruebas documentales y testimoniales que apoyan la acusación de peculado, un delito que tiene severas consecuencias legales en El Salvador.
En la audiencia preliminar, el Juzgado Tercero de Instrucción evaluará la solidez de las pruebas presentadas por la fiscalía para determinar si el caso debe proceder a juicio. De ser hallada culpable, Brizuela Castillo enfrentaría una posible condena de prisión, además de la restitución de los fondos malversados.
La PNC coordinó con autoridades de México y Guatemala la captura y repatriación de Carlos Ernesto Olivas Orellana ayer finalmente.
Fiscalía y Policía coordinan destrucción de droga valorada en más de nueve millones.
Autoridades salvadoreñas y guatemaltecas coordinan captura de pandillero prófugo desde el régimen excepcional.
La FGR giró 32 órdenes de captura por homicidio, extorsión y otros delitos.
Tribunales impusieron penas de hasta 77 años de cárcel a imputados.
Fiscalía logra condenas de hasta 44 años por corrupción y vínculos con pandillas.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
Autoridades realizaron la operación marítima más lejana registrada en la historia del país.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.