
La operación simultánea incluyó 45 allanamientos y reveló una estructura criminal que también albergaba y trasladaba personas de forma ilegal hacia Estados Unidos.
La acción busca la disolución y liquidación de las empresas involucradas para restituir fondos a las víctimas del fraude asociado a la Cooperativa COSAVI.
Jurídico08/06/2024La Fiscalía General de la República (FGR) ha interpuesto una demanda ante los Tribunales Civil y Mercantil de San Salvador contra seis sociedades, en un esfuerzo por continuar defendiendo al Estado y a las víctimas del fraude relacionado con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria (COSAVI). Según las investigaciones, estas sociedades fueron utilizadas como vehículos para lavar dinero de los miembros asociados a la cooperativa.
La FGR solicita la disolución y liquidación de estas empresas, en cumplimiento con el artículo 352 del Código de Comercio. Esta medida permitiría disponer de los activos y bienes de las sociedades, los cuales se utilizarán para devolver el dinero desfalcado a las víctimas. La demanda subraya la necesidad de recuperar los fondos y resarcir a aquellos afectados por las actividades ilícitas.
Las investigaciones revelan que cada una de estas sociedades fue instrumental en el lavado de dinero y la defraudación de la economía pública. Se descubrió que se realizaron transferencias de grandes sumas de dinero entre sus cuentas sin ninguna justificación contable, y que las empresas no operaban de acuerdo con los detalles establecidos en sus escrituras de constitución. Además, se ha constatado que las ventas reportadas ante el Ministerio de Hacienda no correspondían a transacciones reales.
La FGR ha reafirmado su compromiso de continuar trabajando para responder a las víctimas y garantizar justicia. La institución seguirá utilizando todas las vías legales disponibles para perseguir a aquellos responsables de afectar la economía pública y a los asociados de COSAVI. Este caso es un ejemplo más de la lucha constante contra el lavado de dinero y la corrupción en el país.
Los afectados esperan que el proceso judicial avance de manera expedita, y que la disolución y liquidación de las sociedades permitan recuperar y distribuir los fondos desfalcados a las víctimas, brindando un paso más hacia la justicia y la reparación del daño económico causado por este esquema fraudulento.
La operación simultánea incluyó 45 allanamientos y reveló una estructura criminal que también albergaba y trasladaba personas de forma ilegal hacia Estados Unidos.
Los implicados exigieron $30,000 a cambio de liberar a la víctima; recibirán penas de 45 y 30 años de prisión.
Operativos simultáneos se realizaron en varias zonas del país y han dejado capturas, droga y dinero incautado.
Tribunal impone 20 años de prisión a miembros de la clica Saylor Locos Salvatruchos por amenazar y exigir pagos mensuales a sus víctimas.
Ataque ocurrió en 2022 en Altos del Bulevar, según la Fiscalía General de la República.
La PNC reporta dos capturas por crímenes cometidos en diferentes puntos del país durante marzo y abril.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
PNC reporta cinco detenciones por irregularidades cometidas en rutas de transporte colectivo.
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
La IA es útil, pero su mal uso puede generar riesgos y decisiones erróneas.