
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Cuatro buques rusos, incluyendo un submarino nuclear, generan tensión cerca de las costas estadounidenses.
Internacionales13/06/2024Una flota de cuatro embarcaciones militares rusas ha llegado a Cuba este miércoles tras cruzar el Atlántico en una semana. Entre los buques se incluye un submarino de propulsión nuclear que, en la noche de su llegada, realizó ejercicios militares disparando misiles de alta precisión contra objetivos simulados a más de 600 kilómetros de distancia. Las autoridades cubanas han declarado que los buques no portan armas nucleares y permanecerán a 45 kilómetros de las costas de Estados Unidos. A pesar de que el Departamento de Defensa de EE.UU. no percibe una amenaza inmediata, ha desplegado varios buques de guerra para monitorear de cerca la flotilla rusa cerca de la costa de Florida.
Este movimiento militar ruso se produce poco después de que el presidente Joe Biden permitiera a Ucrania usar armas estadounidenses en territorio ruso. En respuesta, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que mejorará los sistemas de defensa aérea en sus países aliados, incluyendo Cuba. Esta situación remite inevitablemente a la crisis de los misiles de 1962, un punto álgido de la Guerra Fría que ha dejado una huella profunda en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y que mantiene a la isla en una prolongada crisis económica y humanitaria.
Abraham Jiménez, disidente cubano y escritor, señala que Cuba está recurriendo a estrategias de los años 60 para mantenerse bajo el manto protector de Rusia. "Cuba quiere volver a la conversación con EE.UU. y verse bajo el manto protector de Rusia", explica. Jiménez también menciona el envío de soldados cubanos a la guerra en Ucrania como una muestra del compromiso de Cuba con Rusia. "Ahora nadie me tapa la voz pero no veo lo que está pasando", se lamenta Jiménez, quien fue expulsado del país tras las protestas de 2021.
Por otro lado, el exdiplomático cubano José Cabañas defiende la postura de Cuba, afirmando que el país ha informado debidamente a EE.UU. sobre la llegada de los buques rusos. Cabañas acusa a la OTAN de incumplir sus promesas de no expandirse hacia el este, lo que ha incrementado las tensiones estratégicas. Además, critica la inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, una lista que excluye a Rusia pero incluye a Siria, Irán y Corea del Norte. "La OTAN ha incumplido todas las promesas de no expandirse hacia el este, creando enormes riesgos estratégicos", concluye Cabañas.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
El activista conservador estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en la Universidad del Valle de Utah durante un foro estudiantil.
Nuevo iPhone Air destaca por su diseño ultrafino pero con limitaciones técnicas significativas.
Organización reporta nuevo ataque aéreo contra el barco ‘Alma’ frente a las costas tunecinas.
Mandatario y exlíderes estadounidenses expresan condolencias y rechazo a violencia política tras asesinato.
Un hombre fue detenido tras el ataque ocurrido durante un evento estudiantil en el campus universitario
Dos lesionados en percance vial y detenidos con hasta 279° de alcohol.
Fiscalía envía a juicio por estafa y confirma prisión provisional en homicidio agravado
La actriz española de La casa de papel compartió la noticia en redes sociales con una foto y un mensaje que generó gran repercusión.
El Salvador participó en la conmemoración de los 215 años de Independencia de México, fortaleciendo lazos históricos, culturales y de cooperación bilateral constructiva.
Autoridades de tránsito reportaron la captura de tres conductores en diferentes departamentos del país, quienes fueron sorprendidos manejando en evidente estado de ebriedad.