
Francia investiga posible manipulación del algoritmo de X por injerencia extranjera
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La plataforma implementa nuevas políticas para proteger la privacidad de los usuarios frente al uso indebido de sus datos personales.
Tecnología03/07/2024YouTube ha anunciado la actualización de sus políticas para abordar el uso de imágenes y voces generadas por inteligencia artificial sin consentimiento. La nueva normativa permite a los usuarios denunciar la aparición de su imagen o voz en contenido sintético, otorgando a los creadores del video un plazo máximo de 48 horas para actuar antes de tomar medidas adicionales.
La compañía ha reforzado sus esfuerzos en materia de privacidad, estableciendo un procedimiento claro para que los usuarios puedan reportar el uso no autorizado de su identidad en videos generados por IA. YouTube ofrece opciones como la edición o eliminación del contenido denunciado, facilitando herramientas como 'Recortar' o 'Desenfocar' dentro de YouTube Studio para permitir ajustes rápidos por parte de los creadores.
Además, la plataforma especifica que solo se aceptarán reclamaciones de privacidad directamente afectadas, salvo casos excepcionales como menores de edad o personas en situación de vulnerabilidad. Este enfoque busca asegurar que las políticas de privacidad y seguridad de YouTube continúen protegiendo adecuadamente a todos sus usuarios.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.