
Liberación de rehenes y llegada de Trump marcan nueva etapa tras alto el fuego en Gaza
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
Autoridades implementan iniciativa inspirada en estrategias de seguridad de El Salvador.
Internacionales09/07/2024El lunes, las autoridades hondureñas llevaron a cabo un innovador proyecto de reinserción social al sacar a 30 pandilleros de la Penitenciaría Nacional de Támara y asignarles la tarea de borrar grafitis en las calles de la capital, Tegucigalpa. Vestidos con uniformes naranja y cadenas en los pies, los reclusos utilizaron rodillos de fieltro y pintura blanca para eliminar los rótulos asociados a pandillas como Barrio 18 y la Mara Salvatrucha (MS-13) que marcaban su territorio en diversos sectores del país.
El capitán José Coello, portavoz de las Fuerzas Armadas hondureñas, anunció que este proyecto piloto tiene como objetivo principal eliminar los "placazos" y grafitis que, según él, causan una mala imagen de Honduras. El operativo se extendió desde los barrios del sur de la capital hasta el Estadio Nacional Chelato Uclés, bajo estrictas medidas de seguridad.
Los pandilleros fueron transportados en camiones verde olivo y escoltados por un fuerte contingente de seguridad durante el traslado desde la penitenciaría hasta los lugares donde realizarían la labor de limpieza. En palabras del capitán Coello, esta iniciativa busca "borrar los mensajes diabólicos" que las pandillas han dejado en las paredes, contribuyendo así a mejorar el entorno urbano y la percepción pública del país.
Esta medida marca la segunda ocasión en que las autoridades hondureñas imitan estrategias implementadas por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, después de haber declarado un estado de excepción en diciembre de 2022 para enfrentar el problema de las bandas criminales.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
Autoridades de Israel y representantes de Hamás firmaron la primera fase de un plan que establece cese al fuego y liberaciones.
El pacto busca liberar rehenes, presos palestinos y lograr un alto el fuego.
La administración Trump aplaza despidos masivos ante advertencias republicanas por riesgos políticos y económicos.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
La Feria Integra acerca servicios médicos, asesorías y actividades recreativas, promoviendo el bienestar y la integración de las familias salvadoreñas.
Dos accidentes registrados en distintas carreteras dejaron un motociclista lesionado y daños materiales.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.