
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Una mirada profunda al fenómeno que está afectando al país.
Internacionales15/07/2024Canadá ha sido señalado recientemente como uno de los epicentros mundiales del robo de automóviles, con más de 105,000 vehículos sustraídos tan solo en el año 2022, equivalente a un robo cada cinco minutos. Este problema alcanzó una dimensión crítica cuando incluso el propio ministro de Justicia federal vio su Toyota Highlander XLE, propiedad del gobierno, robado dos veces.
El reconocimiento por parte de Interpol, que incluyó a Canadá entre los 10 peores países en términos de robos de automóviles, resalta la gravedad del problema. Desde que comenzó a compartir datos con Interpol en febrero, más de 1,500 vehículos robados en Canadá han sido detectados en todo el mundo, con aproximadamente 200 más identificados semanalmente en puertos internacionales. Estos automóviles no solo se utilizan para cometer otros delitos o se venden en el mercado negro local, sino que también se exportan para su reventa en el extranjero.
La situación ha llevado a la Oficina de Seguros de Canadá a declarar una "crisis nacional" debido a los enormes costos asociados. Las aseguradoras han pagado más de 1,500 millones de dólares canadienses en reclamos por robo de vehículos el año pasado. Este fenómeno, exacerbado por la escasez global de automóviles durante la pandemia de Covid-19, ha convertido el robo de autos en una empresa lucrativa para grupos del crimen organizado, afectando tanto a ciudades metropolitanas como a zonas rurales de Canadá.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior