El Año Nuevo en el mundo: las distintas horas en que se celebra el 2025
Desde Kiribati hasta Hawai, el mundo celebra el Año Nuevo en diferentes momentos, marcados por diversos husos horarios.
Neurocirujanos logran aliviar el sufrimiento de pacientes con estimulación cerebral profunda.
Tendencias19/07/2024Ahora NoticiasEn un avance médico significativo, neurocirujanos del Hospital del Mar en Barcelona han logrado evitar la eutanasia en tres pacientes mayores que sufrían de dolor neuropático severo. Dos mujeres y un hombre, inicialmente considerados para el procedimiento de muerte asistida debido al persistente dolor crónico, han experimentado una notable mejoría gracias a una cirugía experimental.
Los pacientes, de entre 50 y 64 años, padecían de dolor neuropático, una condición debilitante generada por el sistema nervioso sin causa externa identificable. Este tipo de dolor es descrito como intenso, constante y perturbador para la salud mental, según explicó la jefa de neurocirugía del hospital, Gloria Villalba.
La técnica empleada, conocida como estimulación cerebral profunda, consistió en implantar electrodos en el cíngulo anterior de ambos hemisferios cerebrales. Esta intervención busca modular la percepción del dolor en el cerebro, logrando anular los síntomas asociados con la enfermedad.
Inicialmente sin respaldo clínico formal, la cirugía experimental comenzó a aplicarse en 2022 tras casos desesperados de dolor crónico. A pesar de algunos resultados mixtos, como el fallecimiento posterior del primer paciente operado debido a una neumonía, las dos mujeres intervenidas en 2023 han experimentado una mejora significativa en su calidad de vida y han abandonado sus planes de eutanasia.
Este éxito ha reavivado el debate ético sobre la muerte asistida, destacando la importancia de explorar opciones médicas innovadoras que puedan ofrecer esperanza y alivio a pacientes en situaciones extremas, como alternativa a la decisión irreversible de poner fin a sus vidas. Los médicos implicados han subrayado la necesidad de continuar investigando y desarrollando técnicas avanzadas para el manejo del dolor, subrayando que estas intervenciones podrían cambiar radicalmente la perspectiva de muchos pacientes con condiciones similares en todo el mundo.
Desde Kiribati hasta Hawai, el mundo celebra el Año Nuevo en diferentes momentos, marcados por diversos husos horarios.
El nuevo Muelle Turístico del Puerto de La Libertad refuerza el atractivo de Surf City, impulsando el turismo y generando empleo en la región.
Más de 18,000 casos reportados generan preocupación entre autoridades de salud y comunidades estadounidenses.
Un insólito hábito lo llevó a la cárcel y a terapia tras ser descubierto in fraganti.
El cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, apodado “el cometa del siglo”, se h apodido observar en su mejor fase de visibilidad desde el 12 de octubre.
El VMT implementará fotomultas para reforzar la seguridad vial; las pruebas inician el 20 y 21 de enero.
Dos accidentes recientes resaltan los riesgos de la imprudencia al volante y refuerzan el llamado a conducir responsablemente.
Evento recorrió 10 kilómetros en San Salvador, fomentando la movilidad sostenible y un espacio de convivencia para las familias.
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.
Ayer, un incendio en una bodega en Santa Ana fue controlado por bomberos, mientras la PNC orientó el tráfico en la zona.